Los conductores que podrán conducir las motos de tres ruedas con carnet de coche
Con el carnet de conducir de coche se pueden conducir más vehículos.
Los conductores que estén con el carnet B, el de coche, no han tenido nunca tan sencillo conducir una moto como ahora cuando la DGT tenga que aprobar las medidas nuevas que aprobó Fernando Grande – Marlaska.
Tráfico va a implementar este año un requisito extra para los conductores que tengan más de tres años de experiencia con el carnet B para motos de hasta 125 cm3 para la reducción de la siniestralidad de los motoristas en las carreteras.
Para hacernos una idea, en 2023 murieron 299 motoristas en las carreteras de España, lo que supone un 19% más. Esto es un verdadero disparate. Por todo ello, el ministerio del Interior, se han anunciado una batería nueva de medidas que van a afectar a los motoristas cuando sea realidad el cambio de las normas.
¿Se puede conducir una moto con el carnet de coche?
El artículo 5.7 del Reglamento General de Conductores estipulan que las personas tienen el carnet B en vigor y más de tres años de antigüedad pueden conducir motos de la clase A1.
Por lo tanto, la cilindrada máxima que van a poder llevar los conductores de coche va a ser de 125 cc. En cuanto a la potencia, el máximo permitido va a ser de 11 kW, que son casi 15 CV.
¿Qué clases de motos puedes conducir con el carnet B?
Los scooters y triciclos de 125 cc, que son unos vehículos sencillos de conducir y muy ligeros, que no tienen marchas, además de motos de 125 cc en los que la oferta es bastante más amplia.
Entre las últimas, existen de varias clases: naked, custom, deportivas, trail…, todas ellas con marchas. Conviene no olvidar que se pueden conducir de forma legal triciclos homologados de más de 125 cc y cuatriciclos homologados de más de 125 cc.
Algo que debemos tener en cuenta, como dice el ministro del Interior, puesto que conducir una moto de este tipo no tiene nada que ver con conducir un vehículo de cuatro ruedas.
¿Qué requisito nuevo va a exigir la DGT para conducir una moto con el carnet B?
Cuando la DGT apruebe la nueva normativa va a exigir que los conductores con el permiso B con tres años de antigüedad que deseen conducir motos de hasta 125 cc que hagan un curso obligatorio de perfeccionamiento.
La medida se implementó ya en otros países de la Unión Europea como Francia o Alemania.
Grande -Marlaska ha expresado que para poder conducir una moto de 125 cc tiene que haber antes un ejercicio anterior de conocimiento y conducción de un coche que no tiene nada que ver con un vehículo de cuatro ruedas.
¿Aquellos que tienen carnet de coche deben hacer el curso?
Negativo, la medida no afecta a los conductores que tienen este derecho, solo a las personas que obtengan el carnet de conducir después de que entre la normativa en vigor.
La Dirección General de Tráfico va a obligar a que los motoristas lleven una clase de vasco específico y guantes en carretera.
¿Cuándo entrará en vigor la normativa?
Desde el ministro del Interior, se anunció que esta medida se irá implementando en 2024, pero no se ha concretado la fecha, pero habrá que reformar la reforma del Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Conductores.
Las personas que equipen un casco integral no van a tener la obligación de llevar mascarilla todavía en el caso de que no convivan.
¿Qué otras medidas terminará adoptando la DGT respecto a la formación de los motoristas?
Tráfico desea reformar la formación de las personas que se desplacen en moto a su centro de trabajo. Estos trabajadores tienen que realizar un curso en concreto cada cinco años.
¿Qué obligaciones también afectarán este año a los motoristas?
La Dirección General de Tráfico obliga a los motoristas a usar un casco integral o modular, así como los guantes homologados cuando vayan a circular en la carretera.
Las lesiones craneales son unas de las causas de muerte más importante entre los motoristas. Pensemos que 8 de cada 10 muertos en moto sin debidos a los impactos en la cabeza. Los guantes son otro elemento de protección de gran importancia para los motoristas, puesto que les protegen las manos de las lesiones si se produce un accidente.
Habrá que ver en el futuro qué consecuencias tendrá esta medida, pero parece que en principio puede ser positiva para muchos conductores que así van a poder conducir más vehículos gracias a contar ya con el carnet B.
En nuestra opinión puede ser una opción interesante, pero lo cierto es que hasta que no pase un tiempo no se va a poder saber si esta medida es realmente eficaz o un error por parte de la administración.
Lo que sí está claro es que un conductor con el permiso B de conducción tiene ya una experiencia que sirve y mucho para poder llevar otros vehículos con total seguridad.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Stellantis paraliza el desarrollo de vehículos de hidrógeno por la falta de infraestructura
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
Cupra crece por encima del mercado: dispara sus ventas un 20% en el primer semestre del año
-
Si ves una lata atada a un coche huye: es peligroso y no tiene nada que ver con las bodas
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí