Cómo hacer que nuestros neumáticos duren más
Tener los neumáticos en buen estado es una de las cosas más importantes para hacer que nuestra conducción sea segura. De hecho, conviene no olvidar nunca que se trata del único nexo de unión entre nuestro vehículo y el asfalto. De su pisada depende que el coche funcione como debe. De esta manera, tendremos que controlar su desgaste para, llegado el caso, sustituirlos. Eso sí, podemos llevar a cabo una serie de cuidados con los neumáticos para alargar su vida lo más posible, tal y como nos cuenta el distribuidor Grupo Andrés en un reciente informe.
Alargar la vida útil de nuestros neumáticos derivará a la larga en un ahorro de dinero que no tiene que estar comprometido con la seguridad. Estamos hablando de extender el número de kilómetros en los que las gomas se mantienen en buen estado. ¿Las claves para ello? Son dos: La presión y el alineado. Estar al día con ambas cosas puede llegar a hacer que nuestros neumáticos duren hasta un 20% más.
Te interesa: Cómo convertir un neumático usado en uno nuevo en 8 pasos
Empezando por la alineación, el mencionado informe nos indica que un neumático situado en un eje que no esté funcionando de forma correcta en este sentido puede perder su dibujo en una distancia que va desde los 4.000 hasta los 6.000 kilómetros. Si la goma pisa incorrectamente el suelo se produce un exceso de rozamiento que acaba por destrozarla. De hecho, el más mínimo error a la hora de alinear los ejes puede reflejarse en un consumo de neumático adecuado.
¿Cuándo se puede perder el alineado de nuestro coche? En el uso diario se dan situaciones que lo amenazan claramente, como puede ser golpearnos accidentalmente con un bordillo o pasar a una velocidad mayor de la debida por encima de los badenes. A la mínima duda que tengamos acerca de esto, lo conveniente es llevar el coche al taller. Sí, nos costará dinero, pero a la larga ahorraremos.
Si pasamos ha hablar de la presión, lo hacemos de algo que debemos vigilar como mínimo una vez al mes, y siempre en frío. Por ejemplo, si circulamos con una presión un 20% inferior a la debida -lo normal es que los neumáticos poco a poco pierdan aire- provoquemos un desgaste un 16% mayor. Debemos acostumbrarnos a esto, porque además del desgaste extra que supone, circular con una presión inadecuada hace que otros componentes del vehículo no funcionen de forma óptima.
Por último, también has de tener en cuenta que circular con el coche bien alineado y con la presión correcta no solamente derivará en que nuestros neumáticos duren más, sino que ahorraremos en consumo de combustible porque la resistencia al avance del vehículo será la que debe ser, y un más por nuestra dejadez a la hora de mantener el mismo como se debe.
Lo último en Motor
-
¿Se puede recuperar un coche inundado? Esto es lo que debes hacer si te pilla una riada, según un mecánico
-
La lista de los coches más vendidos en España en 2025: el primero no te lo imaginas y es bueno, bonito y barato
-
El combustible renovable de Repsol busca revertir «la catastrófica prohibición del motor de combustión»
-
La multa de la DGT que te puede caer si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en tu coche
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos coches en el retrovisor
Últimas noticias
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Las lágrimas de Laura Madrueño al anunciar la muerte de una compañera de ‘Supervivientes’
-
Huelga general en España por Palestina: días, horarios y manifestaciones
-
Firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás con Donald Trump, streaming online
-
Ábalos renuncia a su abogado para evitar declarar ante el juez y entrar en prisión