¿Cómo influirá el coche autónomo al resto de conductores?
Pasa el tiempo y la llegada del coche autónomo está cada vez más cerca. Los fabricantes automovilísticos mantienen una dura batalla por llegar los primeros a los concesionarios con su proyecto de vehículo autopilotado, y lo cierto es que muchos de ellos están cerca de lograrlo.
Pero el coche sin conductor plantea todavía muchas cuestiones a resolver. Goodyear y nada menos que la London School of Economics and Political Science (LSE) han planteado un debate sobre ello de lo más interesante: ¿cómo acogeremos el resto de conductores a los primeros coches autónomos?
Tan en serio se han tomado esta cuestión que la compañía de neumáticos y la Escuela de Economía y Ciencia Política llevarán su estudio alrededor de diferentes países europeos a través de una encuesta. «Los coches autónomos se están diseñando para respetar y predecir todas las normas en la carretera, pero lo que no es tan predecible es la manera en que los conductores interactuarán con estos ordenadores», explicó Olivier Rousseau, vicepresidente de neumáticos para turismo de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África. «En nuestra próxima colaboración con la LSE estudiaremos este entorno cambiante, en el que los vehículos autónomos y los sistemas de ayuda a la conducción son cada vez son más habituales».
Ambos participantes en este proyecto, que trata de arrojar luz sobre la convivencia del coche autónomo con el resto de conductores, aseguran que los vehículos autopilotados rondarán las 21 millones de unidades en todo el mundo en el año 2035. Por ello quiere ahora conocer si los humanos se aprovecharán de la estricta adherencia a la normativa de los conductores virtuales o si, por el contrario, el respeto por las normas de los coches autónomos conllevará un cambio positivo, favoreciendo un comportamiento más correcto y una mayor seguridad entre todos los conductores.
“Las preguntas que se plantearon en estas encuestas sugieren que las interacciones de los conductores con los vehículos autónomos se irán desarrollando a medida que estén más expuestos a ellos”, añadió el Dr. Chris Tennant, que dirige el proyecto en la LSE.“Creemos que este proyecto de investigación aportará ideas valiosas sobre cómo integrar adecuadamente a los vehículos autónomos en la dinámica social de nuestras carreteras”.
Goodyear y la LSE tienen previsto publicar el informe con los resultados de su investigación en octubre de 2016.
Lo último en Motor
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)