CityPilot: los autobuseros tienen las horas contadas
La conducción autónoma será parte habitual de nuestras vidas más pronto que tarde. Por ello, debemos acostumbrarnos a convivir cuando antes con vehículos que se conduzcan a sí mismos. La pena es que habrá algunos de ellos que acabarán con algunas de las profesiones más tradicionales. Una de ellas es la de los autobuseros, que podrían tener las horas contadas si tenemos en cuenta el nuevo prototipo de Mercedes. Se llama CityPilot, y es un sistema de transporte público semi autónomo.
Este tipo de tecnología es realmente lógico si tenemos en cuenta las características de un autobús de línea. Generalmente se mueven a bajas velocidades, en entornos urbanos y siguiendo rutas prestablecidas. De esta manera, y teniendo en cuenta los avances existentes en materia de conducción autónoma, no resultaría utópico que CityPilot llegase a hacerse real a medio plazo.
CityPilot basa su funcionamiento en la tecnología de conexión entre vehículos, que Mercedes ha desarrollado con sus camiones y que en esta ocasión presenta avances importantes para ser utilizada en entornos urbanos. Las claves las encontramos en el uso de mapas detallados, posicionamiento GPS, sistemas de monitorización y sistemas de comunicación vehículo-objeto. De esta manera, CityPilot es capaz de reconocer desde semáforos hasta peatones, frenando de manera autónoma cuando sea menester. También es capaz de acercarse por sí solo a las paradas de autobús, abriendo y cerrando las puertas sin ayuda.
Las primeras pruebas del prototipo CityPilot ya se han llevado a cabo en la ciudad holandesa de Ámsterdam, donde este futurista autobús ha completado 20 kilómetros de forma totalmente autónoma sin problema alguno. El viaje estuvo continuamente supervisado por el conductor, e incluyó todo tipo de situaciones que nos podemos encontrar en nuestra vida cotidiana, tales como semáforos, cruces o túneles.
Mercedes asegura que los objetivos de CityPilot son dos. El primero y más importante es el de mejorar la seguridad de los trayectos en todos los sentidos, mientras que el segundo es permitir que los conductores se tomen descansos cuando lo estimen oportuno. La firma alemana dice además que no pretende acabar con la figura del autobusero, que podrá tomar el control del vehículo en cualquier momento, pero la realidad es que todo apunta a ello.
Lo último en Motor
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche y quede impoluto
-
La DGT lo confirma: los vehículos que tienen que llevar la baliza V16
-
La multa de la DGT que te puede caer por llevar esto en el espejo retrovisor de tu coche
-
Japón ya vive en el futuro: el increíble invento inteligente para no pasar ni frío ni calor al montar en moto
-
China prepara el desembarco de cuatro marcas en España en 2026: GWM y Changan se suman a Exlantis y Lepas
Últimas noticias
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
Armani nombra a Giuseppe Marsocci como nuevo CEO tras la muerte del fundador del grupo
-
Una inquiokupa marroquí echa a una anciana con demencia de su casa en Palma y realquila las habitaciones
-
Lamine Yamal llegará seguro al Clásico en el Bernabéu contra el Real Madrid