Cargar un coche eléctrico en España es más caro que hacerlo en Luxemburgo o Noruega
Las ventas de vehículos electrificados han registrado un fuerte crecimiento del 133,7% en mayo
El precio de la energía a la hora de cargar la batería de un coche 100% eléctrico en España es más caro que en otros países con mayor poder adquisitivo, como es el caso de Luxemburgo, Suecia o Noruega. En concreto, un usuario de un vehículo con este tipo de motorizaciones se gasta 15,71 euros en cargar la totalidad de la batería con un gasto de 4,31 euros/100 km. Con estas cifras, España ocupa el puesto número 14 entre los países europeos, siendo el cuarto mercado con la energía más baja entre las grandes economías europeas.
Según el estudio publicado por Switcher.ie, empresa irlandesa dedicada a la comparación de precios y cambio de energía, telecomunicaciones y finanzas personales, Alemania es el país donde es más caro cargar la batería de un vehículo eléctrico, con un coste medio de 25,73 euros, con 7,06 euros por cada 100 kilómetros. Le sigue Dinamarca, segundo país con un mayor coste de la luz, 24,56 euros por carga con 6,74 euros/100 km, siendo uno de los países que más cuota de electrificación tiene en Europa con un 66%.
Mientras, Irlanda cierra el top tres de países en los que más cuesta cargar un coche eléctrico en Europa y ocupa el tercer lugar, con un coste de 24,14 euros por una carga completa y 6,62 euros por 100 kilómetros recorridos.
¿Cuanto cuesta en España?
Lejos de ocupar los primeros puestos, España ocupa el número 14 entre los 38 países analizados por el estudio Switcher.ie en Europa y es el cuarto mercado con la energía más baja entre las grandes economías europeas, por detrás de Alemania con 25,73 euros para la carga completa; Italia 20,30 euros y 5,57 euros/100 km; y Francia 19,09 por carga y 5,24 euros/100 km.
Esta diferencia se basa principalmente en el coste de la energía, ya que en Alemania el coste por kilovatio/hora (kWh) es de 0,39 euros, mientras que en España es de 0,24 euros en promedio.
A pesar de que el precio de la carga en España es más barato que en los principales economías europeas, repostar un coche 100% es más caro en España que en otros países con mayor poder adquisitivo, como es el caso de Suecia 15,34 euros para la carga completa y 4,21 euros/100 km; Luxemburgo con 13,21 euros y 3,62 euros/100 km; o Noruega con 12,41 euros y 3,40 euros/100 km.
Países más baratos
Los tres países con menor coste de la luz en cuanto a la carga de un vehículo eléctrico son Kosovo, con 4,87 euros por suministro y 1,34 euros/100 km; Georgia con 4,59 euros por completar la batería de un coche y 1,26 euros/100 km, y Turquía con 4,05 euros por repostaje eléctrico y 1,11 euros/100 km.
El estudio Switcher.ie se ha realizado comparando el coste de cargar vehículos eléctricos en casa en toda Europa en función del precio de una carga completa y conduciendo 100 kilómetros, y la clasificación se realiza desde el más caro al más barato. Además, para la realización del análisis se emplearon los datos de los 25 vehículos eléctricos más vendidos en cada mercado.
Lo último en Motor
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
Últimas noticias
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía