Brasil amenaza con robar a España el 8º puesto de productor de coches ante la parálisis en las plantas
Las fábricas españolas cerrarán el año con 2,4 millones de ensamblajes
Brasil amenaza con robar a España el octavo puesto como productor mundial de coches. Esto se debe a que el mercado prevé que las fábricas del mercado español cierren con las mismas cifras de ensamblajes que en el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 2,4 millones de unidades ensambladas, ante la ralentización de la demanda de los mercados europeos y las dudas de los consumidores sobre las motorizaciones 100% eléctricas. Cifra que da ventaja al país latinoamericano para subir un puesto en el ranking y pelear por nuevas inversiones, tras la adjudicación de nuevos proyectos de Stellantis o el Grupo Volkswagen.
Tal y como ha explicado el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) y presidente de Renault Group España, Josep María Recasens, en un encuentro con los medios de comunicación, las fábricas españolas cerraran 2024 con niveles de producción similares a los registrados en 2023 hasta situarse cerca de los 2,4 millones de unidades.
En 2023, la producción de vehículos registró un crecimiento del 10,4%, en comparación con el año anterior, al producirse 2.451.221 unidades hasta diciembre, avanzando en la normalización de la producción tras superar los problemas de aprovisionamiento de los últimos años. Una cifra positiva hace un año, pero que ahora refleja el estancamiento de la industria de la automoción, que sigue sin recuperar los volúmenes previos al impacto de la crisis del coronavirus y continúa un 13% por debajo de 2019, año previo a la pandemia.
Una cifra que complica la competitividad de las factorías españolas, ya que este ralentí en las líneas de producción, derivado de la congelación de la demanda y las dudas con los motores 100% eléctricos, podría costarle a España el octavo puesto como productor mundial de coches por la evolución de la producción de las factorías de coches en Brasil.
Hasta el mes de noviembre, las factorías brasileñas han ensamblado 2.359.464 coches, más de lo que acumula España hasta el onceavo mes del año en el que ha logrado producir 2.022.535 unidades, con una diferencia cercana al medio millón de vehículos. Unas cifras que complican el papel de España, ya que Brasil sólo tendría que ensamblar 50.000 vehículos en el último mes del año para no caer un puesto en el ranking y las factorías latinoamericanas acumulan una media superior a los 200.000 ensamblajes mensuales en línea de producción.
Ventas de coches en España
En cuanto a ventas, el directivo de la patronal de los fabricantes de coches ha explicado que este año el mercado español llegará a alcanzar el millón de matriculaciones de turismos, algo que, debido a problemas de cadena de suministro, inflación y encarecimiento del coste de la vivienda, no había sido posible desde el último año antes de la pandemia.
«Es verdad que hemos tenido menos cisnes negros, quizás que años anteriores. La evolución económica ha sido más tranquila, pero las incertidumbres, la inflación y las propias dudas en el mercado sobre qué elegir y cuándo han sido la pauta a lo largo de todos los meses, lo que nos ha llevado a estimar un mercado de un millón de unidades», ha explicado en conversaciones con este diario.
Temas:
- ANFAC
- Brasil
- Producción
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/h en estas carreteras españolas: las multas empiezan a llegar
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático