BMW permitirá utilizar un iPhone como llave de sus vehículos
La compañía tecnológica Apple ha anunciado que BMW se convertirá en el primer fabricante automovilístico que permitirá a sus clientes utilizar un iPhone como llave totalmente digital de su coche, después de haber sido también la primera firma que integró el iPod en sus vehículos y la primera en ofrecer Apple CarPlay inalámbrico.
En un comunicado, BMW ha explicado que la nueva llave digital para el iPhone permitirá a los clientes poner en marcha el automóvil colocando el teléfono en la bandeja para smartphone del coche y presionando el botón de inicio.
«La configuración de la clave digital se puede hacer a través de la aplicación BMW Smartphone. El propietario del coche también puede compartir el acceso con hasta cinco amigos, incluyendo una opción de acceso de coche configurable para los conductores jóvenes que restringe la velocidad máxima, la potencia o el volumen máximo de la radio, entre otras», ha indicado BMW.
Así, la nueva llave digital estará disponible en 45 países para los modelos BMW Serie 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 8, así como para los X5, X6, X7, X5M, X6M y Z4, siempre que estén fabricados después del 1 de julio de 2020. Los modelos iPhone compatibles serán el iPhone XR, iPhone XS o posterior y Apple Watch Series 5 o posterior.
Temas:
- BMW
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»