BMW M4 RevoZport, uno más para la familia
El mundo de los coches y de las preparaciones es como los goles de los delanteros, va por rachas. Lo mismo estamos meses sin conocer ninguna novedad de un modelo, que en cuestión de días nos bombardean con ellas. Es precisamente lo que está sucediendo en esta época con el BMW M4. Hace unos días te mostrábamos 3 preparaciones diferentes en el mismo artículo. Poco después nos tocó hablar de la versión preparada por Varis. Y hoy, amigos, es el turno de hacerlo de la de RevoZport. Además, la que hoy nos ocupa también puede incorporarse al M3, para quien quiera el deportivo germano con cinco puertas.
En el frontal del BMW M4 de RevoZport nos encontramos con un nuevo splitter delantero y nuevas entradas de aire situadas en los lados de la parrilla cuyo objetivo es mejorar la refrigeración de los frenos, algo vital cuando rodamos en un circuito, donde la exigencia para este elemento es altísima. En el lateral contamos con nuevos faldones que otorgan una apariencia más agresiva al conjunto, además de apreciarse unas llantas específicas de nuevo diseño. En la zaga, por su parte, se añaden un nuevo difusor y un alerón de grandes dimensiones. Ambos elementos buscan un aumento de la carga aerodinámica que provoque que el coche se mantenga pegado al suelo en todo momento.
Todos los elementos que RevoZport ha añadido tanto al M3 como al M4 han sido fabricados en fibra de carbono, con lo que se asegura que el peso del conjunto no suba mucho.
Donde no encontramos modificación alguna es en el motor, ni tampoco en el sistema de escapes o en la caja de cambios. De esta forma, aunque contemos con el kit RevoZport, disfrutaremos de la misma forma que cualquier comprador del M4 de su motor de 3 litros y 6 cilindros en línea con 431 CV de potencia, el cual se asocia a una caja de cambios de siete relaciones. Gracias a este propulsor, el M4 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,3 segundos, mientras que la velocidad máxima del coche es de 250 km/h. Ésta se encuentra limitada electrónicamente, algo que debería haber sido suprimido de cara a la más que probable utilización en circuito de esta preparación. En cuanto a consumo y emisiones, estamos hablando de 8,8 l/100 km y 204 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. A pesar de tratarse de un motor deportivo donde los haya, cumple con la exigente normativa anticontaminación Euro6.
Lo último en Motor
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Adiós a los 120km/h en España: la autopista en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario