BAIC Arcfox-7: así es el nuevo súper deportivo eléctrico español
Los españoles también sabemos de nuevas tecnologías. Una nueva muestra de ello la hemos tenido durante estos días en el Salón del Automóvil de Pekín, donde se ha presentado un nuevo súper deportivo eléctrico del que Campos Racing Technology es el padre. Y lo es gracias a la asociación con la empresa china BAIC BJEV.
El coche en cuestión, que ha sido bautizado como BAIC Arcfox-7, ha sido diseñado en Barcelona bajo la supervisión de Joan Orús, y equipa en su interior una mecánica que deriva directamente de los Fórmula E. La labor del equipo de Adrián Campos se ha centrado fundamentalmente en la aerodinámica, después de años en el mundo de la competición. De ahí que este vehículo tenga una imagen tan cuidada y estudiada. Todas y cada una de sus piezas tienen como misión generar apoyo.
La carrocería del coche mide 4,57 metros de longitud, presentando una distancia entre ejes de 2,8. Como buen deportivo, su altura es escasa, concretamente de 1,28 metros, mientras que una anchura de 2,04 metros aporta una presencia imponente. Con todos estos datos en la mano, sus creadores nos prometen que estamos ante un vehículo que nada tendrá que envidiar a otros deportivos de enjundia.
Sabemos también que este nuevo deportivo eléctrico con sangre española contará con varios modos de conducción a elegir, desde uno ecológico hasta otro destinado a circuitos donde se extraerá lo mejor de una mecánica de la que de momento no tenemos muchos detalles.
De momento, lo único que os podemos comentar es que estamos hablando de un motor que será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y medio, alcanzando una velocidad máxima de 260 km/h. Se estima que su autonomía, en condiciones ideales, sea de 300 kilómetros, llegando a ser posible recargar las baterías al 100% en tan solo 45 minutos con la fuente de alimentación correcta.
De momento estamos ante un prototipo, tal y como muestran detalles como la presencia de cámaras en lugar de espejos retrovisores. Además, el coche cuenta con un sistema que le permite ser manejado por control remoto desde un teléfono móvil de nueva generación.
¿Llegará a producirse en serie? De momento es una incógnita que solamente los clientes chinos pueden resolver. En principio, ése sería su mercado. Si tiene una buena aceptación durante la presentación que está teniendo lugar actualmente, dad por hecho que no será la última vez que hablemos de esta joya.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»