Audi RS 3 Sedan, el cinco cilindros más potente del mundo
El impresionante Audi RS 3 de competición no era la única sorpresa que la marca de los cuatro aros tenía preparada para el Salón del Automóvil de París. Desde la muestra francesa nos llega otro modelo de la firma alemana haciendo gala de las siglas RS, aunque esta vez pensado para disfrutarlo al máximo en la calle. Se trata del nuevo Audi RS 3 Sedan, una berlina con alma de deportivo.
Normalmente comenzados por describir la estética del nuevo modelo en cuestión, pero esta vez empezaremos por lo que realmente nos interesa en este coche: su motor. El Audi RS 3 Sedan opta por el potente 2.5 TFSI, que en este caso rinde una potencia máxima de 400 CV, 33 CV más que su predecesor. Esto le convierte en el motor de cinco cilindros más potente del mundo.
Sus 480 Nm de par máximo están disponibles entre 1.700 y 5.850 rpm, lo que se traduce en una poderosa capacidad de empuje. El compacto modelo de la familia RS acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. De forma opcional, Audi puede aumentar esta limitación hasta los 280 km/h.
Una potencia tan elevada se combina a la perfección con unos cambios de marcha muy rápidos y efectivos, gracias a la transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades, que transmite la potencia a las cuatro ruedas mediante el sistema de tracción total quattro. El conductor puede modificar el funcionamiento de estos componentes eligiendo entre los tres programas disponibles, comfort, auto y dynamic. Esto también es aplicable para la suspensión deportiva opcional RS con amortiguación adaptativa.
El brutal aspecto del Audi RS 3 Sedan
De la imagen del Audi RS 3 Sedan podemos destacar su carácter deportivo, que resalta a primera vista. La parrilla Singleframe con su rejilla tridimensional en panal de abeja luce el logotipo quattro en su parte inferior. Por debajo, un blade ocupa toda la anchura de las salidas de aire situadas en los laterales, formando zonas de canalización de aire para un mejor flujo de la corriente hacia los pasos de rueda. Los faros LED con sus distintivas luces diurnas LED son de serie; Audi también ofrece faros Matrix LED como opción.
En la zona posterior, un spoiler fijo integrado en la tapa del maletero optimiza el flujo de aire. La parte trasera se distingue por un difusor específico con nervaduras verticales y por las grandes salidas ovales del sistema de escape RS.
En el interior, un acabado en tonos oscuros y los umbrales de las puertas iluminados con los logotipos RS 3 de serie dan la bienvenida al conductor y a los pasajeros. Los asientos deportivos tapizados en napa fina con el logotipo RS en los respaldos forman parte del equipamiento de serie. El conjunto se completa con el volante deportivo RS forrado en piel achatado en su parte inferior.
Lo último en Motor
-
Ni abrillantador ni jabón neutro: el truco para limpiar los faros de tu coche y queden relucientes
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
Ferrari, Porsche y Mercedes: las marcas de coches de lujo revisan a la baja sus previsiones de eléctricos
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
-
¿Quién fue Cristóbal Colón y cuál fue su origen real?
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Una alcaldesa socialista de Mallorca convierte la feria del pueblo en un escaparate de banderas palestinas
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad