ATS 2500 GT, nacido con polémica
La marca ATS no es una de las que todo el mundo reconocería. Más bien es algo que queda reservado para los verdaderos aficionados al mundo de los coches. Y, además, para los más antiguos del lugar, ya que renace en este 2015 después de 50 años sin saber mucho de ella.
El coche que hace revivir a la firma es el 2500 GT, un súper deportivo que llega envuelto en polémica y que, además, tiene ciertos parecidos razonables con modelos a los que hará la competencia. Vamos a verlo con detenimiento… y también todos los parecidos razonables que le sacamos en MotorAffinity.
ATS 2500 GT, un nacimiento polémico
Partimos de la base que la marca ATS nace a partir de dos antiguos trabajadores de Ferrari, con lo que el parecido de sus modelos con los deportivos italianos pueden parecer demasiado evidentes en algunos casos. Pero la polémica no se queda aquí, y es que ATS revive con un presidente llamado Daniel Maritan, que ha sido acusado por Giancluca Gregis -individuo que asegura tener los derechos de ATS desde 2012- de robar el proyecto que ha acabado con la fabricación del 2500 GT.
El caso está en manos de la justicia italiana. Hasta que se resuelva, se da el curioso caso de que ATS tiene online dos páginas web diferentes, atribuyéndose ambas la propiedad del 2500 GT.
Lo último en Motor
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
Trazabilidad, automatización y control: las claves para la ciberseguridad de los concesionarios
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
-
China traslada a sus fabricantes de coches a Tailandia para esquivar los aranceles de Bruselas
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato