Aston Martin Vantage, una actualización necesaria y espectacular
Han pasado 13 años ya desde que conocimos al Aston Martin Vantage. Un tiempo más que suficiente para que haya dado todo lo que tenía dentro de sí. Y vaya si lo ha hecho. Es momento, por tanto, de una renovación que a vista de lo que se nos presenta, le va a sentar la mar de bien. Por ejemplo, estéticamente recuerda en ciertos detalles al DB10. Sí, ese prototipo que solamente ha podido conducir James Bond en la película Spectre. De esta manera cuenta con unas líneas muy afiladas, una aerodinámica perfectamente estudiada y diferentes remates que no hacen sino potenciar la elegancia y la deportividad.
No menos impresionante es el nuevo Aston Martin Vantage de puertas hacia dentro. Aquí contaremos con un puesto de conducción más bajo y con mayor espacio para todos los ocupantes. Además, tanto el cuadro de mandos como la consola central han sido rediseñados, mejorando el acceso a los diferentes controles. Y todo ello aderezado por una conjunción de materiales nobles de última generación como el cuero, el Alcántara o la fibra de carbono.
Las novedades en el apartado mecánico son menos, pues bajo el capó nos encontramos con el V8 biturbo de 4 litros de origen Mercedes-AMG que ya conocemos. Éste es capaz de entregar una potencia de 510 CV y un par máximo de 685 Nm, cifras más que suficientes para lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad punta de 314 km/h. Todo su poderío se traslada al tren trasero a través de una transmisión automática ZF de 8 velocidades. Además, su comportamiento, como el de la suspensión adaptativa Skyhook, variará en función del modo de conducción elegido -Sport, Sport Plus y Track-.
Dinámicamente el nuevo Aston Martin Vantage promete ser también una maravilla. Para ello se ha limitado el peso hasta unos exiguos 1.530 kilogramos, con un reparto perfecto del 50/50. Todo esto es posible gracias a un chasis con estructura de aluminio trenzado como el que ya vimos en el DB11. Además, la colección de ayudas electrónicas que ofrece el vehículo facilitan mucho la vida a bordo cuando de conducir al límite se trata. Nos referimos a elementos como el control dinámico de estabilidad con dispositivo de reparto de par, la dirección asistida eléctrica, o el diferencial trasero electrónico E-Diff, que puede enviar toda la potencia del motor a la rueda que mejor venga en cada momento según las circunstancias.
El carácter deportivo del Aston Martin Vantage no impide que la marca británica haya dado también lo mejor de sí en lo que a tecnología e infoentretenimiento. Dispondremos en este sentido del In-Car Entertainment, que manejaremos a través de una pantalla LCD de 8 pulgadas situada en la parte alta del salpicadero. Y todo ello sin dejar de comentar que el departamento de personalización de Aston Martin, Q, estará ahí para hacer de nuestra unidad algo más exclusivo todavía. ¿Su precio? En Alemania parte de 154.000 euros.
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»