Así es el Tesla Model Y Juniper: el nuevo eléctrico de Elon Musk fabricado en China
Tesla ha dado un paso adelante con la actualización del Model Y, el SUV eléctrico más vendido de la marca, que ahora llega al mercado chino con una serie de mejoras significativas. La nueva versión de largo alcance ofrece una autonomía de hasta 719 kilómetros por carga, según el ciclo CLTC, marcando un avance notable en eficiencia. A esto se suma un rediseño en los grupos ópticos delanteros y traseros, que adoptan un estilo inspirado en la Cybertruck, reafirmando la apuesta estética de Tesla por líneas futuristas.
El renovado Model Y parte de un precio inicial de 34.870 euros, un incremento del 5,4 % respecto a su versión anterior, pero justificado por un equipamiento más avanzado. Entre las novedades, destacan los asientos calefactados y ventilados, que mejoran la comodidad en cualquier clima, y la inclusión de una pantalla táctil secundaria para los ocupantes de la segunda fila, elevando la experiencia tecnológica del habitáculo.
Disponibilidad y estrategias comerciales
Tesla ha confirmado que las primeras entregas en China están programadas para marzo de 2025, aunque el modelo ya puede reservarse en otros mercados de Asia-Pacífico. Este lanzamiento llega en un momento clave, ya que la firma liderada por Elon Musk busca contrarrestar su reciente caída anual en las entregas globales, la primera en más de una década. Aunque Tesla mantiene su liderazgo global en ventas de vehículos eléctricos frente a rivales como BYD, la competencia en China, el mercado de eléctricos más grande del mundo, es feroz.
Para facilitar la transición al nuevo Model Y, Tesla está liquidando el inventario de la versión saliente con un descuento de 1.323 euros, reduciendo su precio a 32.951 euros. Además, está ofreciendo financiamiento a cinco años sin intereses, una estrategia que busca acelerar las ventas.
Renovación estratégica del mercado
El Model Y no es el único modelo que recibe ajustes. El precio inicial del Model 3 fabricado en China también ha subido un 1,6 %. Esta política de precios acompaña a un contexto marcado por incentivos gubernamentales: el Gobierno chino ha ampliado su subsidio para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con ayudas de hasta 2.647 euros. Tesla busca capitalizar esta medida, mientras amplía su alcance en un mercado que evoluciona rápidamente.
Con esta renovación, Tesla no solo espera reforzar su posición en China, sino también mantener el protagonismo de su Model Y, que ha sido el modelo más exitoso de la marca desde su debut en 2019. A cinco años de su lanzamiento en el gigante asiático, esta es la actualización más importante que recibe, marcando un antes y un después en su estrategia de producto.
Lo último en Motor
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT tiene algo que decir: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo palos alrededor de su coche: ahorras mucho dinero
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
¿Qué significa encontrarse un cono tirado en la carretera? Tiene sentido
Últimas noticias
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»