Arden AJ 23 CC: el coche de regreso al futuro
Pongámonos en situación. Arden, para todo aquel que no lo sepa, es uno de los preparadores especializados en modelos de Jaguar. Por tanto, cuando se ponen manos a la obra con cualquiera de las propuestas británicas solamente cabe esperar lo mejor del resultado. Otro de los puntos que tienen a favor Arden es que son terriblemente perfeccionistas, con lo que ya tenemos doble motivo para hacernos ilusiones cada vez que su nombre aparece.
Llegados a este punto, os tenemos que hablar brevemente del Jaguar F-Type Project 7. Ya os dimos unas pinceladas de él en aquel artículo que titulamos ‘El minino se vuelve loco’ -si te gustan los Jaguar, no dejes de leerlo-. Su motor V8 de 575 CV y su espectacular estampa hacen de él uno de las creaciones más espectaculares de toda la historia de la marca. Sin embargo, Arden siempre tuvo en mente darle una nueva vuelta de tuerca. De hecho, se ha llegado a plantear alguna preparación ‘convencional’ del mismo. Con esto nos referimos a lo habitual de este tipo de transformaciones, con cambios estéticos agresivos y algo de más motor. Pero no, esta vez Arden quería algo diferente. ¿Cómo lograrlo?
La respuesta a la preguna la encontramos en el Jaguar D-Type… ¡de la década de los 50! Ahora irás entendiendo el titular de ‘Regreso al futuro’. Nada que ver con el famoso DeLorean, por tanto. El caso es que Arden ha juntado en su mente el D-Type con el F-Type Project 7 y ha creado un auténtico monstruo del asfalto llamado Arden AJ 23 CC. Este miura de la carrereta se parece a sus dos progenitores y a la vez no se parece a ninguno. Coge lo mejor de cada uno y da como resultado una joya como las que hace tiempo que no se veían.
Lo primero que nos llama la atención es la modificación de la zona del habitáculo. Se ha inspirado claramente en el modelo de mitad del siglo pasado, aportando una estampa ‘retro’ que le da un extra de personalidad al coche. Además, sobre la carrocería del F-Type Project 7 se han incorporado una serie de piezas que dotan al conjunto de más músculo. También han cambiado las llantas, que ahora adoptan un mayor diámetro con sus 21 pulgadas. Otro de los puntos que cambia es el alerón, de mayor tamaño que el del Project 7.
En lo que a los cambios mecánicos se refiere, no podemos daros datos concretos todavía, ya que Arden sigue trabajando duro en este apartado. Lo que sí podemos contaros son los objetivos que persigue el preparador germano. De los 575 CV que tiene el motor V8 del Jaguar F-Type Project 7 se pretende pasar a más de 700. Éste se asociará a una caja de cambios manual de siete velocidades. Por último, Arden también tiene como objetivo lograr una efectiva cura de adelgazamiento que sitúe el peso de su AJ 23 CC por debajo de los 1.585 kilogramos que firma el propio Project 7. Meta ambiciosa sin duda, pero tratándose de Arden…
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV