Arden AJ 23 CC: el coche de regreso al futuro
Pongámonos en situación. Arden, para todo aquel que no lo sepa, es uno de los preparadores especializados en modelos de Jaguar. Por tanto, cuando se ponen manos a la obra con cualquiera de las propuestas británicas solamente cabe esperar lo mejor del resultado. Otro de los puntos que tienen a favor Arden es que son terriblemente perfeccionistas, con lo que ya tenemos doble motivo para hacernos ilusiones cada vez que su nombre aparece.
Llegados a este punto, os tenemos que hablar brevemente del Jaguar F-Type Project 7. Ya os dimos unas pinceladas de él en aquel artículo que titulamos ‘El minino se vuelve loco’ -si te gustan los Jaguar, no dejes de leerlo-. Su motor V8 de 575 CV y su espectacular estampa hacen de él uno de las creaciones más espectaculares de toda la historia de la marca. Sin embargo, Arden siempre tuvo en mente darle una nueva vuelta de tuerca. De hecho, se ha llegado a plantear alguna preparación ‘convencional’ del mismo. Con esto nos referimos a lo habitual de este tipo de transformaciones, con cambios estéticos agresivos y algo de más motor. Pero no, esta vez Arden quería algo diferente. ¿Cómo lograrlo?
La respuesta a la preguna la encontramos en el Jaguar D-Type… ¡de la década de los 50! Ahora irás entendiendo el titular de ‘Regreso al futuro’. Nada que ver con el famoso DeLorean, por tanto. El caso es que Arden ha juntado en su mente el D-Type con el F-Type Project 7 y ha creado un auténtico monstruo del asfalto llamado Arden AJ 23 CC. Este miura de la carrereta se parece a sus dos progenitores y a la vez no se parece a ninguno. Coge lo mejor de cada uno y da como resultado una joya como las que hace tiempo que no se veían.
Lo primero que nos llama la atención es la modificación de la zona del habitáculo. Se ha inspirado claramente en el modelo de mitad del siglo pasado, aportando una estampa ‘retro’ que le da un extra de personalidad al coche. Además, sobre la carrocería del F-Type Project 7 se han incorporado una serie de piezas que dotan al conjunto de más músculo. También han cambiado las llantas, que ahora adoptan un mayor diámetro con sus 21 pulgadas. Otro de los puntos que cambia es el alerón, de mayor tamaño que el del Project 7.
En lo que a los cambios mecánicos se refiere, no podemos daros datos concretos todavía, ya que Arden sigue trabajando duro en este apartado. Lo que sí podemos contaros son los objetivos que persigue el preparador germano. De los 575 CV que tiene el motor V8 del Jaguar F-Type Project 7 se pretende pasar a más de 700. Éste se asociará a una caja de cambios manual de siete velocidades. Por último, Arden también tiene como objetivo lograr una efectiva cura de adelgazamiento que sitúe el peso de su AJ 23 CC por debajo de los 1.585 kilogramos que firma el propio Project 7. Meta ambiciosa sin duda, pero tratándose de Arden…
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz