AeroMobil Flying Car, el coche volador ya es una realidad
Los creadores de la saga ‘Regreso al Futuro’, la famosa trilogía protagonizada por Michael J. Fox en los años 80, imaginaba la época que hoy vivimos llena de coches voladores. Pues bien, fallaron. De momento, los coches siguen pegados a la tierra. Aunque esto va a cambiar ya mismo, pues el AeroMobil Flying Car, un proyecto del que ya hemos hablado alguna vez, ha visto la luz de forma oficial y definitiva.
La idea de sus creadores es que el AeroMobil Flying Car esté en el mercado en 2020. De hecho, ya se aceptan pedidos para reservar las primeras unidades de un vehículo que nos permitirá circular durante más de 750 kilómetros tanto por la carretera como surcando las nubes. Para ello se ha dispuesto una carrocería muy estudiada a nivel aerodinámico, que además es de lo más ligera gracias a lso diferentes tipos de fibra que se han utilizado para su fabricación.
Si nos fijamos en el interior, la cabina del AeroMobil Flying Car es una estructura monocasco de alta resistencia capaz de absorber y distribuir la energía en caso de impacto. La seguridad, como veis, es uno de los puntos fundamentales de este aparato. Esto se aprecia también cuando nos fijamos en los asientos, que presentan un sistema de sujeción que sirve tanto para cuando vayamos por carretera como para cuando nos elevemos al cielo. Eso sí, tendremos una doble instrumentación que se transformará de un punto a otro en apenas unos segundos en función del uso que vayamos a darle al vehículo.
El AeroMobil Flying Car cuenta con un motor bóxer tetracilíndrico de 2 litros con turbo, si bien desconocemos la potencia. Eso sí, podemos aseguraros que permite alcanzar una velocidad punta de 160 km/h en tierra y 360 km/h en el aire, a una altura máxima de 595 metros. Toda la fuerza del motor se transmite a la única rueda delantera, que cuenta con un diferencial electrónico y con una transmisión adaptativa que se comportará de una forma u otra en función de por dónde estemos circulando. En cuanto al peso, estamos hablando de apenas 960 kilogramos, si bien la capacidad máxima de carga se va hasta los 240.
En principio, la producción del AeroMobil Flying Car estará limitada a 500 unidades, siendo el precio de cada una de ellas de entre 1,2 y 1,5 millones de euros, en función de lo que demande cada cliente. Además, se anuncia que las primeras 25 unidades contarán con un equipamiento especial. Y para los que no puedan permitirse el gastar esta millonada, decir que el fabricante de este vehículo tan especial ya tienen en mente lanzar uno más asequible.
Lo último en Motor
-
Adiós a pagar un dineral: hay una forma de conseguir la luz V-16 obligatoria de la DGT gratis
-
Ni las ruedas ni los catalizadores: éste es el nuevo objetivo de los ladrones de coches
-
Los aranceles, la relación con Meloni y las marcas chinas: los retos de Filosa como CEO de Stellantis
-
Si ves una botella encima del techo del coche es por algo: éste es su significado
-
3 cosas que tienes que revisar en tu coche antes de pasar la ITV según un mecánico
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo