7 cosas curiosas que no sabías sobre el Seat Ibiza
El año 1984 fue uno de esos que quedan grabados para la historia por diversos motivos. Michael Jackson sacó su tema más mítico, Thriller, mientras que en el cine se estrenaban joyas como Cazafantasmas o Indiana Jones y el Templo Maldito. Sin embargo, la gran estrella de aquella generación fue nada más y nada menos que el Seat Ibiza, uno de los mitos vivientes de la automoción española. ¿Lo conoces bien? Seguramente, pero hay 7 curiosidades que la marca quiere compartir con nosotros que seguro que no tenías controladas. Son éstas:
Cuatro generaciones y más de 5,4 millones de unidades vendidas
En tres décadas, el Seat Ibiza suma cuatro generaciones. Es el turismo español más vendido con más de 5,4 millones de unidades. Si las pusiéramos en línea recta, superarían la distancia entre Barcelona y Nueva Zelanda.
Nacido en Barcelona
Todas las generaciones del Ibiza han sido diseñadas, desarrolladas y producidas en Barcelona. El director de diseño que se encargó de la primera generación fue el italiano Giorgetto Giugiaro. Para el desarrollo del motor, se contó con la colaboración de Porsche creando así la denominación System Porsche, y para la industrialización de la carrocería intervino la firma Karmann.
Consumo reducido a menos de la mitad
Tras 33 años, el Seat Ibiza consume menos de la mitad que la primera generación: de los 7,8 litros/100 km de 1984, a los 3,6 litros del Ibiza 1.4 TDI 90 CV actual.
8 de cada 10 Seat Ibiza se exportan
De la planta de Martorell salen cada día 700 nuevos Seat Ibiza. De estos, el 80% se exporta a más de 75 países. De hecho, con él se internacionalizó la marca al ser el primer modelo que se exportó de forma regular desde Martorell.
Las grandes cifras del Seat Ibiza
Más de 700 robots intervienen en su producción. Cada vehículo consta de 3.000 piezas y recorre cerca de 12 kilómetros a lo largo de su proceso de producción. Desde 1984, además, se han utilizado más de 70 millones de kilos de pintura, el equivalente a pintar más de 1.000 veces la Torre Eiffel.
Presencia femenina
El Ibiza fue el primer Seat que incorporó a la mujer en la línea de producción. Actualmente, 1 de cada 5 trabajadores de esta línea son mujeres (el 20%), el porcentaje más alto de la industria española del automóvil. Además, el mercado ha ganado cuota femenina a nivel mundial en los últimos diez años, alcanzando el 51% de compradoras en 2016, frente al 42% de 2004.
Pasión por la competición
El Ibiza fue el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Además, ha obtenido éxitos en competición, como los tres títulos mundiales de rallys FIA en la categoría de F2 en 1996, 1997 y 1998.
Lo último en Motor
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Estos han sido los mejores coches de julio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11