Las 5 reglas de oro para conducir seguros en invierno
El invierno está a punto de entrar oficialmente en nuestras vidas un año más, aunque en la práctica ya llevamos sintiendo su dureza desde hace un tiempo. Y eso también afecta -y de qué manera- cuando nos lanzamos a la carretera. Las inclemencias meteorológicas de esta época del año hace que tengamos que extremar nuestras precauciones al volante. Por ello, y con la ayuda de Jeep, os damos cinco consejos que, de seguirlos, evitarán muchos de los riesgos que corremos conduciendo. Son los siguientes:
Modera la velocidad y usa marchas largas
Conducir a la velocidad adecuada siempre es buena idea. Incluso, si la meteorología así lo requiere, es mejor todavía ni siquiera llegar a los límites establecidos, aumentando nuestra capacidad de control sobre el vehículo. Además, en caso de que esté nevando -algo que no es nada raro en invierno-, debemos utilizar las marchas más largas posibles para combatir las pérdidas de motricidad sobre suelo deslizante.
Movimientos suaves
Cuando el pavimento tiene poco agarre, especialmente cuando el causante es la lluvia o la nieve, conviene ser más suaves que nunca al volante. Hay que evitar volantazos, cambios de marchas, aceleraciones o frenazos repentinos con el fin de no perder el control del vehículo.
Frenar sobre nieve, con el motor
Una de las técnicas más recomendables cuando se trata de conducir sobre nieve es la utilización del freno motor lo más posible para evitar que las ruedas pierdan adherencia. Si usamos el freno convencional, esto sucederá con mucha más facilidad de lo que piensas.
Una décima parte de agarre
Cuando se conduce con nieve o hielo, el agarre del piso disminuye a una décima parte respecto a las condiciones normales, con lo que hay que adaptarse. Además, si ya está nevando, debes comprobar la profundidad de la nieve fresca para evitar quedarte clavado. No estaría de más que, antes de salir a un viaje donde sepas que va a nevar, practiques poniendo las cadenas a las ruedas, de tal manera que ya vayas a tiro hecho cuando realmente las necesites.
Las distancias de frenado
Además de frenar con suavidad y usando más que nunca el freno motor, debes considerar que las distancias de frenado son mayores que nunca cuando el pavimento carece de agarre. Dependiendo de los neumáticos que utilices, la distancia de frenado puede hasta triplicarse en carreteras con nieve.
Lo último en Motor
-
¿Qué tengo que hacer si tengo un coche eléctrico para sobrevivir al apagón de luz?
-
Deja su coche en un parking y cuando vuelve de viaje tiene una multa, un arañazo y 500 km de más
-
Ni con normal ni con ‘low-cost’: el aviso importante de los expertos sobre lo que no debes hacer nunca con la gasolina
-
El Grupo Chery a la conquista de Europa: desembarcará en 9 mercados nuevos hasta duplicar su presencia
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora