Así son los 4 escenarios anti contaminación que entran en vigor en verano en Madrid
Circular por Madrid cuando la contaminación apriete será más complicado a partir del próximo verano, y es que está previsto que sea entonces cuando entre en vigor el nuevo protocolo de restricciones. De nuevo serán cuatro escenarios los que se contemplen, con algunas novedades como la desaparición de la distinción de vehículos de matrícula par o impar si se activa el Escenario 3. Por su parte, desde el Escenario 2 tendrán directamente prohibido circular los coches díesel anteriores al año 2006 y los de gasolina previos a 2000, o lo que es lo mismo, los que no tienen ninguna etiqueta de la DGT. Repasamos todas las novedades.
Escenario 1 anti contaminación
- La velocidad límite de los accesos a la ciudad se reduce a 70 km/h.
- Se recomienda el uso del transporte público.
- Recomendaciones incorporadas en el protocolo de la Comunidad de Madrid, como sucede en el resto de escenarios.
Escenario 2 anti contaminación
- Estacionar en la zona SER estará prohibido para todos los vehículos que no tengan la etiqueta CERO o ECO -híbridos o eléctricos-.
- Los vehículos sin etiqueta de la DGT tienen prohibido circular dentro de la almendra central -el interior de la M30-. Esto supone evitar el 13,41% de los desplazamientos que se realizan en esta zona, ahorrando el 4,3% de emisiones. Como decíamos se trata de los de gasolina anteriores al año 2000 y los diesel de antes de 2006.
- El resto de medidas del protocolo actual se mantienen.
Escenario 3 anti contaminación
- De nuevo, solamente pueden estacionar en zona SER los vehículos CERO y los ECO.
- Se prohíbe la circulación de los mismos vehículos que en el Escenario 2, pero en esta ocasión por toda la ciudad, de tal manera que se produce una reducción del 17,7% de la circulación y del 33,2% de las emisiones del tráfico. Desaparece el criterio anterior de matrículas pares o impares.
- Se mantiene el resto de medidas del protocolo actual.
Escenario 4 anti contaminación
- Se trata del nivel de alerta marcado por la Unión Europea, nunca alcanzado en Madrid, y lleva aparejado la prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta, además de los de etiquetas B y C. Se ahorran así el 99,94% de los desplazamientos.
- Se mantiene el resto de medidas previstas en este caso.
Lo último en Motor
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
-
Lancia crece en España: prevé cerrar el año con casi un 20% de ventas de coches eléctricos
-
Omoda lanza el nuevo Omoda 7 SHS híbrido enchufable que llegará a España a finales de 2025
-
China dispara el envío de coches a España: adelanta a Japón y ya es el segundo país que más exporta
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado