Las 10 infracciones al volante más comunes y peligrosas que cometemos
Deberíamos ser más conscientes de que la seguridad depende de nosotros mismos.
Todos los que cada día conducimos somos protagonistas de infracciones al volante, ¿o no? Ya sea por despiste, por prisa o por la razón que sea, cada uno de nosotros ha infringido la ley de una u otra forma. Sin embargo, existen faltas mucho más peligrosas que otras, de tal manera que, con la ayuda de la DGT, vamos a recopilar las 10 más comunes en este sentido, las cuales deberíamos cuidarnos de evitar. Son las siguientes:
Los neumáticos gastados
Circular con los neumáticos demasiado gastados es un riesgo para ti y para el resto de usuarios de la vía. Recuerda que, por ley, la profundidad del dibujo no debe ser menor a 1,6 mm, aunque por debajo de 4 mm las gomas ya no ofrecen el agarre debido. La multa por saltarse esto es de 200 euros por cada rueda.
Te interesa: 10 multas que no sabías que podían ponerte
No dar las luces cuando debemos
Si no utilizamos el alumbrado del vehículo cuando haya poca visibilidad -puesta y salida de sol, por la noche, con niebla, con lluvia intensa…- estaremos cayendo en una infracción grave sancionada con 200 euros.
No poner los intermitentes
Por mucho que utilicéis los intermitentes, tranquilos, que no se van a gastar en tres días. De hecho, no usarlos te puede salir caro por que es una infracción grave que nos puede costar 200 euros.
Abrir la puerta sin mirar
Cuando vayas a salir del coche, asegúrate de que no viene nadie a quien puedas molestar abriendo la puerta. No hacerlo puede causar un grave accidente, y si te pillan, además puede suponerte una multa de 260 euros.
El carril izquierdo, solo para adelantar
Recuerda que en vías interurbanas el carril izquierdo está para adelantar. Si no estás realizando una maniobra de este tipo, has de echarte hacia la derecha. Si eres de los que se coloca de forma perenne a la izquierda, puedes ser multado con 200 euros.
Detenerse en una parada de autobús
Detenerse en una zona delimitada como para de autobús está también considerado como una infracción grave, con lo que te supondrá tener que afrontar una multa de 200 euros.
No hacer correctamente un Stop
Siempre que veas una señal de Stop, recuerda que debes detener completamente el vehículo. Si no lo haces, por mucho que hayas visto que no hay peligro, te expones a una sanción de 200 euros y a una pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.
Colocar mal la carga
Esta conducta es más propia de los vehículos de mercancías, que deben asegurarse siempre de colocar bien la carga, además de asegurarla. Si no lo hacen y son sorprendidos por las autoridades, la multa se puede ir a los 500 euros.
No moderar la velocidad
Otra de las infracciones al volante más peligrosas es no moderar la velocidad cuando nos aproximamos a un paso de peatones o un semáforo. Si no lo hacemos estamos perdiendo tiempo de reacción, lo que puede ser fatal.
Aparcar sobre la acera
Sabemos que hay barrios en los que es muy complicado aparcar, pero hacerlo sobre la acera no es una solución. Si decides dejar así tu coche, no te quejes cuando descubras que te han puesto 200 euros de multa.
Lo último en Motor
-
Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
Últimas noticias
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe