¿Viajas con tu perro en camper o autocaravana?
¿Qué debes tener en cuenta si viajas con tu perro en camper o autocaravana? Algunas pautas te ayudarán a que la experiencia sea plenamente positiva.
Disfrutar de un viaje en autocaravana con la familia es sumamente agradable, especialmente si viajan nuestras mascotas. Este viaje debe planificarse, porque no solamente porque los perros necesitan sus vacunas actualizadas y demás certificaciones, sino que hay normas de tráfico que los incluyen. Si tu mascota nunca ha viajado en una caravana, necesitarás tomar además algunas precauciones.
Consejos para viajar con tu perro en autocaravana
Todos los perros son diferentes y dependerá de su carácter el comportamiento que asumirá si tiene que verse confinado en un sitio acondicionado para él, dentro de la autocaravana, durante las horas del viaje. Algunos perros se adaptan más fácilmente y otros necesitarán un poco más de tiempo para lograrlo, pero al final todos disfrutan muchísimo los nuevos espacios de juego en la autocaravana y afuera.
Es recomendable que ates a tu perro mientras conduces y que evites, fundamentalmente, que pueda acceder a los pedales de control del vehículo. Debes sujetarlo con su correa en un sitio distante del tablero de los controles y asegurarte que no va a bloquearte la visión por ninguna de las ventanillas de la autocaravana.
Atando al perro mientras viajas estás protegiéndolo en caso de que sufras algún accidente, ya que impedirá que se golpee contra las paredes o el mobiliario. También puedes instalar un separador en la caravana, acondicionando un sitio donde el perro pueda descansar mientras viaja.
Cuida la salud de tu perro
Cuando viajes con tu perro, ten siempre en cuenta sus necesidades básicas, que generalmente, son bastante regulares, aunque todo dependerá de cómo lo acostumbres.
- Ofrécele las comidas a la misma hora todos los días, y nunca cuando estés en marcha. Busca un espacio habilitado para detenerte y entonces alimenta a tu mascota.
- Prepara un kit para casos de emergencia. Al estar viajando, el perro está conociendo nuevos lugares permanentemente y puede lesionarse, por investigar y husmear en espacios desconocidos.
- Controla la presencia de garrapatas y pulgas y otros tipos de parásitos que puedan existir en la región en la que te encuentras.
- Baña a tu perro más frecuentemente y, de ser posible, antes de que vuelvas a emprender el viaje.
- Ten siempre a disposición agua fresca. Cuando detengas el vehículo coloca su tazón en el suelo y llénalo con agua fresca.
Si tu perro nunca ha viajado en autocaravana, es recomendable que le hagas pasar por un período de adaptación, haciendo breves paseos por la zona, en los días previos a la salida definitiva. De esta forma, estará más relajado y toda la familia viajará más tranquila.
¿Vas a viajar en autocaravana con tu perro? Déjanos tus comentarios y comparte estos consejos para la salud y seguridad de las mascotas en viaje.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV