Tu perro está en peligro por los mosquitos: así debes protegerles
¡No hagas esto con tu perro en verano! Puede ser peligroso para él
Características y cuidados del perro labrador
Razones por las que el perro muerde la correa
El verano es la época del año en la que hay más mosquitos por dos razones: las altas temperaturas son para ellos las mejores aliadas a la hora de reproducirse y se sienten atraídos por los olores fuertes, como el sudor. Si tienes un perro como mascota, hay una serie de precauciones que debes tomar para evitar que sufra las molestas picaduras de los mosquitos.
Y es que, hay algunas especies de mosquitos que son especialmente peligrosas porque transmiten enfermedades a las mascotas, como el mosquito flebotomo, transmisor de la leihmaniosis. La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria de carácter grave que puede tener consecuencias fatales si no se controla a tiempo.
A día de hoy, no existe cura para esta enfermedad, así que la única manera de combatirla es evitando que el animal enferme. En caso de que se contagie, el veterinario utiliza el tratamiento que considere oportuno para aliviar los síntomas y controlar la cantidad de parásitos que hay en el organismo.
¿Cómo proteger al perro de los mosquitos?
Ahora que ha llegado el verano, es el momento de hablar con el veterinario sobre cuál es el mejor repelente de mosquitos para tu perro. Los más cómodos son los que están disponibles en formato spray. Por supuesto, en ningún caso tienes que aplicarle un repelente de mosquitos para humanos, ya que contiene algunos ingredientes que son muy peligrosos para los canes.
Durante la época estival es fundamental ajustar los horarios de paseo para evitar las horas de más calor y aquellas en las que los mosquitos están más activos. Procura no salir al amanecer o al atardecer y evita acercarte a sitios donde hay agua estancada.
Si tienes un jardín o una terraza en casa, utiliza repelentes naturales para mantener a los mosquitos a raya, como las velas de citronela o las planta de lavanda. Además, debes evitar que haya agua estancada, así que vacía el bebedero del perro o el florero vacío. Si quieres ponerle a la mascota un bebedero en el jardín, mejor que sea automático.
Y, por último, para evitar la entrada de los mosquitos en casa, nada mejor que instalar mosquiteras en puertas y ventanas. En el mercado puedes encontrar muchísimos modelos a la venta, algunos fijos y otros de quitar y poner. Los más económicos son los que se pegan con cinta de velcro o adhesivo.
Pon en práctica todos estos consejos para proteger a tu perro de los mosquitos en verano.
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales