Todo lo que necesitas saber sobre la raza de perros Lebrel Escocés
¿Conoces la raza de perros Lebrel Escocés? Aquí te contamos algunas de sus características más destacadas y sus rasgos principales.
El Lebrel Escocés es un perro de raza de gran tamaño y altura, tanto en machos como en hembras. Su físico y movimientos son de una verdadera muestra de elegancia. Se lo considera el más bello y armónico de los galgos. Es muy común encontrarlo en una diversidad de colores, de los cuales los aceptables son: rojo arena con puntas negras, azul grisáceo oscuro, grises claros con tonos atigrados y aleonados. Una raza canina con larga historia y varias discusiones sobre sus verdaderos orígenes.
Lebrel Escocés: una figura atlética
Se trata de un perro de caza que alcanza una altura de 76 cm en los machos y 71 cm en las hembras. El peso promedio es de 47 kg en los primeros y 37 en ellas. De pelaje mediano y largo, cabeza ancha y cráneo plano, mira como un ángel y se mueve sobre sus largas patas con delicadeza. Su cola larga, lisa y colgante es una característica que lo diferencia de otros perros.
El carácter dócil de un gran cazador
El galgo escocés es un perro amable que se entrega con alegría a los juegos y muestras de cariño de sus amos. Se adapta de manera rápida a la vida en familia y disfruta de la compañía de los niños. Sin embargo, su esencia cazadora requiere supervisión frente a otros animales más pequeños con los que compartan espacio. Con respecto a extraños, su actitud es más desconfiada y seria, sin llegar a la agresividad.
Lebrel Escocés: los orígenes más lejanos
Esta raza también es conocida con el nombre Deerhound cuyo significado remite a los ciervos. Algunos piensan que llegaron a Europa con los fenicios, otros que inmigraron desde Asia Central. La única certeza es que el estándar del Lebrel Escocés data de 1.892 y se consideraban los grandes y furtivos cazadores de ciervos.
Perro Lebrel Escocés: los cuidados para su salud
Los cachorros son muy juguetones y llenos de energía que necesitan descargar mediante juegos y paseos. El control de los niveles de fósforo y calcio durante el período de desarrollo (3 a 12 meses) es clave.
En los perros adultos no hay demasiadas demandas para sus cuidados. Es suficiente con mantener la actividad física necesaria y un espacio amplio donde puedan moverse. Podrían deprimirse en la soledad de un departamento. En cuanto a su aspecto físico, un baño y cepillado semanal es el mantenimiento ideal.
Si te gustan los perros atléticos, afectuosos y cuentas con espacio disponible, ¿qué opinas de la antigua raza Lebrel Escocés?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 8 de mayo de 2025
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
El Supremo exige a Bolaños más personal y tecnología con urgencia ante las nuevas exigencias del Gobierno
-
Mirar para otro lado para ganarse el favor de Pedro Sánchez
-
Las mejores anécdotas de las fumatas: fútbol, Sixtina llena de humo, extrañas campanadas…