Tipos de ranas y renacuajos
En el mundo de los anfibios, existen muchos tipos de ranas y renacuajos. Toma nota de sus diferentes características.
La rana es un animal que pertenece al grupo de los anfibios, cuyo ciclo de vida inicia en forma de huevos. Estos son depositados por las adultas en el agua, en paquetes que oscilan entre 500 y 1000. Los huevos se mantienen unidos por una sustancia gelatinosa al que se conoce como desove. Después de unos diez días, cada huevo madura y sale un renacuajo que se retira hasta una planta donde solo con branquias y una cola sigue creciendo. En su metamorfosis, el renacuajo pasa a ser rana. A continuación, analizamos los distintos tipos de ranas y renacuajos.
Las ranas tienen ojos grandes, piel rugosa y están distribuidas por todo el planeta tierra. Se estima que un tercio de ellas se encuentra en peligro de extinción. Se defienden bien en tierra y también se adaptan a vivir en medios de agua dulce e incluso en árboles o bajo tierra. La mayor diversidad de especies de anfibios se sitúa en bosques húmedos tropicales, donde viven entre 10 y 12 años.
Tipos de ranas
Rana campestre
Es endémica de Europa y Asia, adaptándose a todo tipo de hábitats, como la tundra, los bosques o la estepa. Tiene color marrón rojizo y destaca por camuflarse entre la vegetación. Mide entre 5,5 y 7 cm. de longitud y desde el año 2008 se encuentra en situación de riesgo.
Rana norteña de patas rojas
Es uno de los tipos de ranas originarias de América del Norte y se extiende desde Canadá hasta Estados Unidos. Se puede encontrar en aguas tranquilas de charcas, arroyos o estanques. Puede alcanzar los 8 centímetros y destaca por poseer una piel lisa de color marrón o rojizo, acompañada de pequeñas manchas negras. También es considerada una especie en peligro.
Rana ibérica o rana patilarga
Se trata de una especie endémica de la Península Ibérica, que incluye España y Portugal. Habita pantanos, ríos y arroyos de montaña. Esta pequeña rana, de unos 7 centímetros está amenazada por la pérdida de su hábitat y entrará en la catalogación de vulnerable si su población sigue menguando.
Rana de montaña de patas amarillas
Es una especie endémica de California, Estados Unidos, que mide entre 4 y 9 centímetros. Suele ser color amarillento con marcas negras y marrones, con tonalidades oliva. Está en peligro de extinción y emite un olor defensivo parecido al ajo.
IV Tipos de renacuajos
- Tipo I: Los labios no poseen dentículos ni picos queratinizados, los espiráculos son dos. Aparecen en la familia Pipidae.
- Tipo II: Las bocas son complejas, aunque no poseen picos queratinizados. Un solo espiráculo central y se encuentran en la familia Microhylidae.
- Tipo III: Bocas queratinizadas, dentículos y picos y un espiráculo central. Aparecen en Archaeobatrachia.
- Tipo IV: Bocas con dentículos y picos queratinizados. Espiráculo en el lado izquierdo. Típicos de familias como Hylidae, Ranidae o Bufonidae.
Estos son los distintos tipos de ranas y renacuajos. Conoce sus características y aprende a diferenciarlas.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
Oreja de mucho valor para Emilio de Justo, gran faena de Tomás Rufo y Roca Rey no tuvo opciones
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa