¿Sabes lo que es la hemofilia en perros?
Entre las enfermedades más graves y patologías relacionadas con la sangre de tu mascota, está la hemofilia en perros. ¿Sabes en qué consiste?
Se conoce como hemofilia en perros a un problema de coagulación en la sangre. Los animales que padecen este trastorno están expuestos a padecer hemorragias espontáneas y de manera prolongada en diversas áreas de su cuerpo. Desde el cordón umbilical al nacer, hasta sus ojos, boca o sangrado interno en su abdomen o tórax. Cuando un perro sufre de hemofilia, un pequeño corte puede provocarle un gran problema. Su sangre no coagula normalmente y se produce una pérdida bastante grande de sangre.
Síntomas comunes de la hemofilia en perros
En muchos de los casos, la hemofilia en perros es hereditaria, por eso es importante que perros que padecen de esta afección no tengan crías. En el momento de dar con la enfermedad, son muchos los casos en los que la misma es detectada ante una lesión o cirugía.
El principal síntoma es el sangrado excesivo, puede haber también sangrado habitual en la nariz o encías del animal. Orina o heces con restos de sangre y moretones que aparecen en su piel con facilidad.
Si bien realizar un diagnóstico de este trastorno es bastante sencillo, ya que sus síntomas son bastante visibles, existen análisis de sangre que sirven para detectarlo.
Algunos perros con hemofilia presentan problemas para caminar, anemia, signos de debilidad e hinchazón de músculos y articulaciones. Esta afección suele provocar la muerte súbita de una gran cantidad de cachorros durante sus primeras semas de vida.
Cura y recuperación de la hemofilia
Si bien no existe una cura para esta enfermedad, los veterinarios suelen recurrir a un tratamiento que implica la terapia de sustitución repetida. En ella se realizan transfusiones intravenosas de sangre o plasma hasta que el sangrado pueda ser controlado.
También es habitual que los perros reciban productos sanguíneos que posean factores de coagulación. Cuando se trata de la recuperación en cachorros con signos de hemofilia, las posibilidades son relativamente pocas, ya que muchos de ellos suelen experimentar el sangrado interno que puede ser letal.
En perros adultos, las hemorragias deben ser tratadas de inmediato para impedir que se produzca una pérdida excesiva de sangre.
Es fundamental evitar que el perro se lesione, de lo contrario habrá que llevarlo al veterinario rápidamente para detener el sangrado. Si su perro debe someterse a una cirugía, el cirujano debe ser informado sobre su hemofilia para que pueda tomar medidas necesarias para reducir la pérdida de sangre durante y después de la cirugía.
El truco para asegurarle a tu perro una larga vida es no exponerlo a riesgos innecesarios, detectar con facilidad los síntomas de hemorragia y controlar cada episodio de sangrado con transfusiones inmediatas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
Últimas noticias
-
El Balón de Oro se entregará más pronto que nunca en 2025: el ganador se sabrá el 22 de septiembre
-
Las alemanas Uhl y Schürholz nuevas campeonas del Beach Pro Tour Futures de Madrid
-
La BBC se carga a Gary Lineker por compartir un vídeo antisemita con el emoticono de una rata
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al equipo pidiendo que se paralice la grabación: «Corta»