Dimorfismo sexual en animales, ¿qué es y cómo se manifiesta?
En materia reproductiva y sexual en los animales, un concepto que suele verse es el dimorfismo sexual. ¿Sabes en qué consiste?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Dimorfismo sexual animales, un concepto presente en la mayoría de las especies del reino animal, aunque con distintos matices. En pocas palabras, se trata de las diferencias visibles y evidentes que existen entre machos y hembras de una misma especie. Discrepancias que pueden estar relacionadas con tamaño, fuerza o colores de la piel, el pelaje o las plumas. Y aunque no responde esencialmente a atributos físicos, también pueden manifestarse en las maneras de ser de cada uno y los comportamientos.
Estas divergencias entre ‘damas y caballeros’ responden siempre a las necesidades de cada especie. Se trata de ‘ventajas prácticas’ para poder sobrevivir en un mundo en donde todos los seres vivientes forman parte de la cadena alimenticia.
Desde el homosapiens hasta las arañas
Es un error muy común creer que los varones siempre son más grandes que las hembras. Un matiz de opinión que responde al hecho de que en los seres humanos los machos son en promedio, más altos y más fuertes que las hembras. Un patrón que se repite en casi todos los mamíferos, pero esto está muy lejos de ser una ciencia exacta.
En reptiles, anfibios, insectos y en muchas aves rapaces, ocurre lo contrario. Una característica que incluso puede encontrarse en algunas especies marinas. El ejemplo ‘clásico’ en este sentido es el de la tarántula. Pero no es el único.
‘Poder femenino’
La araña tejedora de seda es otro invertebrado de machos ‘enanos’ y hembras ‘imponentes’. De hecho, el tamaño de estas últimas es cinco veces superior. Y al igual de lo que ocurre con su ‘colega’ la tarántula, esto obedece a que las hembras requieren de mucho espacio para poder colocar sus huevos después de la fecundación.
También es popular entre los arácnidos el caso de la Viuda Negra. Esto gracias a que los machos – más pequeños y frágiles – pueden ser devorados durante la cópula. Aunque muchos especialistas consideran que esto se trata más de un suicidio que de un ‘homicidio’, toda vez que para muchos ejemplares esta es la única manera efectiva de reproducirse y contribuir con la preservación de su especie.
Dimorfismo sexual animales: la melena del león
El león es un ‘clásico’ al estudiar el dimorfismo sexual animales. En el caso de los reyes de la selva, la melena debe acentuar la mayor envergadura de los machos. Todo con el fin de proteger la manada frente amenazas externas.
En muchos casos las diferencias estéticas responden a que los varones tienen el deber de conquistar. El pavo real, al igual que otras especies con plumas, se vale de sus colores ‘exóticos’. Los ciervos se pelean con sus cuernos. Todo con el fin de conquistar y reproducirse. Y es que, en la naturaleza, todo ocurre por una razón.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga