Rabia en perros: Síntomas y tratamiento
Aunque se trata de una enfermedad que ha ido desapareciendo en muchos países, la rabia en perros todavía existe y puede tratarse. ¿Cómo hacerlo?
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
Ni cada dos ni cada seis días: un estudio confirma cada cuanto tiempo tienes que lavar el plato de tu mascota
La rabia en perros es una de las enfermedades zoonóticas más extendidas en todo el mundo, siendo un tema clave para la salud pública. Si bien puede afectar a varios mamíferos silvestres y domésticos, los canes son los principales portadores y transmisores del virus de la rabia. Por ello, la vacunación de los perros contra la rabia suele ser obligatoria para permitir la prevención y caminar rumbo a la erradicación de esta zoonosis con alta tasa de letalidad. En España, la vacuna contra la rabia ha dejado de ser obligatoria, al desaparecer prácticamente esta enfermedad.
Causas y formas de contagio de la rabia canina
La rabia canina es una patología infecciosa provocada por algunos virus de la familia Rhabdoviridae. Gracias a su resistencia y capacidad de sobrevivir por largos tiempos en estado latente, el virus de la rabia se ha extendido por prácticamente todos los países, con excepción de Australia, Antártida y las islas británicas.
En el organismo canino, el virus de la rabia afecta principalmente al sistema nervioso central y tiende a acumularse en sus glándulas salivares. Por esta razón, la rabia en perros suele provocar trastornos de conducta y una producción excesiva de saliva, que contiene una gran cantidad de agentes patógenos.
También es por ello que la forma de contagio más habitual de la rabia es el contacto directo con la saliva del animal infectado, principalmente a través de mordeduras.
Síntomas de la rabia en perros
Por lo general, la rabia en perros tiene un largo periodo de incubación y los primeros síntomas pueden ocho semanas o más en aparecer. En los seres humanos, este proceso suele ser un poco más rápido y los primeros signos se revelan pasadas unas tres semanas de la mordedura.
La rabia presenta una sintomatología compleja que puede variar bastante según la fase de la enfermedad en que cada individuo se encuentra y según su estado de salud. En líneas generales, los síntomas físicos de la rabia en perros son:
- Fiebre
- Salivación excesiva
- Vómitos
- Fotofobia
- Hidrofobia (‘miedo’ al agua)
- Dificultad para tragar
- Rigidez muscular
- Convulsiones
- Parálisis parcial o general
Gracias a la acción del virus en el SNC, los perros con rabia inicialmente suelen mostrarse más irritados y agresivos. Pero en etapas más avanzadas de la enfermedad, pueden mostrarse en un estado apático derivado de una debilidad general.
Tratamiento y prevención de la rabia canina
Desafortunadamente, aún no se conoce una cura para la rabia. Por ello, generalmente los veterinarios recomiendan la eutanasia de los perros infectados, considerando el sufrimiento que la enfermedad les provocará y la posibilidad de contagiar otros individuos.
En los humanos, se aconseja lavar inmediatamente la herida con agua y jabón neutro en caso de ser mordido por perros desconocidos o infectados. Además de acudir lo más rápido posible a un centro de salud para aplicarse las dosis correspondientes de la vacuna antirrábica.
La única forma fiable de prevenir la rabia en perros es aplicar el refuerzo anual de la vacuna contra la rabia en nuestros mejores amigos. Por ello, no olvides mantener siempre actualizado el calendario de vacunación de tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy veterinaria y esto es lo que opino de las personas que ponen un jersey a su perro en invierno
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11