Primeros auxilios en envenenamiento de perro
¿Qué debemos hacer ante una emergencia con nuestra mascota? Estos son los primeros auxilios en envenenamiento de perro. Toma nota.
Los casos de envenenamiento de perro son muy comunes en España y el resto de Europa. Una simple salida a la calle o a cualquier plaza puede convertirse en un infierno. Los canes que salen sin el acompañamiento de sus cuidadores son más propensos, incluso dentro de sus propios edificios. Ante una posible intoxicación, la actuación de los dueños es vital para salvar la vida de la mascota.
Los síntomas de envenenamiento en perros son fatiga, babeo excesivo, diarrea, desorientación y vómitos. En una etapa avanzada, los canes afectados pueden convulsionar y hasta presentar parálisis. En estos casos, los dueños pueden ofrecer atenciones especiales incluso antes de llegar a la sala de emergencias veterinarias.
Las primeras horas
En principio, los cuidadores deben estar atentos ante los síntomas y cambios de dinámicas presentados por los perros. Si notamos algún tipo de debilidad por parte del animal, lo correcto es sacarlo hacia un espacio con buena ventilación e iluminación.
Si el perro no puede moverse deberá ser cargado manteniendo la posición recta de su cuerpo. Lo siguiente será verificar la boca del animal buscando algún rastro de comida o del mismo veneno. Si vemos rastros del mismo, lo siguiente será tratar de retirarlo de la boca o lengua del animal.
Uno de los primeros auxilios más recomendados es la inducción del vómito. No obstante, esta acción también está contraindicada en muchos casos. Si el can está inconsciente o desmayado no es recomendable tomar esta medida. Tampoco es la mejor opción si creemos que el veneno es corrosivo o si ha pasado mucho tiempo desde la ingesta.
Envenenamiento de perro: Ir a emergencias es necesario
Para provocar el vómito podemos utilizar agua con sal y suministrarla al perro vía oral. Un vaso con agua y una cucharada del mineral serán más que suficientes. Si la acción no surte efecto en 15 o 20 minutos, se puede repetir la dosis.
Otra indicación es la administración de agua o alimentos. Si existen los síntomas y la presunción de envenenamiento, no debemos darle al animal leche, aceite o forzarle al comer. Lo primero será conocer cual veneno ha ingerido la mascota.
Algunas intoxicaciones ocurren por contacto con la mucosa o incluso, la piel. En estos casos, es importante retirar cualquier sustancia extraña y lavar con agua la boca, ojos y nariz del animal. Lo siguiente será llevar al perro a una sala de emergencias veterinarias para continuar con su atención y recuperación.
La primera opción siempre será la atención veterinaria especializada. No obstante, si ves a tu perro muy afectado lo mejor será iniciar las labores de primeros auxilios. El envenenamiento de perro puede causar su muerte si no actúas a tiempo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta