¿Mi perro puede beber cualquier tipo de agua?
Sabemos lo importante que es que nuestra mascota cuente con la hidratación necesaria. Pero, ¿qué tipo de agua es el más indicado para un perro?
Una duda frecuente de muchos quienes tienen mascotas bajo su cuidado. ¿Puede beber un perro cualquier tipo de agua? Seguramente hay a quienes este tema les parece obvio y hasta superfluo. Pero lo cierto es que se trata de una pregunta muy real que, para sorpresa de los ‘incrédulos’, no cuenta con una respuesta unánime. Cada veterinario tiene su opinión formada. Así como los criadores y aquellos que tienen mascotas en su núcleo familiar.
Hay algunas variables que entran en consideración. Por ejemplo, la ciudad o la región del planeta en donde se encuentre el dueño junto al can y cómo funciona el sistema hídrico de esa localidad. En zonas costeras, por ejemplo, es común que el líquido que sale del grifo tenga altos niveles de salinidad. Por lo que servir de esta agua al animal no es la mejor de las ideas.
Así mismo, las condiciones climatológicas se tienen que tomar en cuenta. En zonas templadas, a mitad del invierno la temperatura del agua ‘directa’ suele mantenerse bastante fría. En ocasiones hasta con trozos de hielo. El caso contrario ocurre durante la época estival, o en el trópico. Que el perro tome agua filtrada y atemperada probablemente sea la elección correcta en estos casos.
¿Es bueno que el perro beba cualquier tipo de agua?
Quienes no se oponen a que los perros domésticos beban cualquier agua aseguran que esta discusión no es relevante. Lo que sí importa es que el animal tenga siempre acceso a agua fresca y limpia, sin importar si esta salió del grifo o de una botella plástica.
Estos argumentos afirman que los perros tienen un estómago mucho más resistente que el de los humanos. Por lo que no tienen inconvenientes en eliminar cualquier bacteria que pueda adulterar su fuente de hidratación.
No cualquier agua
Las voces en contra a la idea de que un perro ingiera de cualquier tipo, sostienen que la mascota tiene que tomar del mismo líquido que consume su dueño. Esto porque los excesos de minerales y cloro que trae la que llega por las tuberías y se sirve sin tratar a los canes, tarde o temprano termina por perjudicarles.
Alegan que exponer a los animales a patógenos que pueden venir con cualquier tipo de agua es un riesgo innecesario. En esencia se aplica el principio de “más vale prevenir que curar”.
Siempre hidratados
Todos están de acuerdo en una cosa: el animal tiene que estar siempre bien hidratado. El acceso a cantidad de agua fresca y limpia debe ser permanente. En caso contrario, los cuadros de deshidratación pueden desencadenar problemas adicionales, que incluyen desde golpes de calor hasta estreñimiento.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Quién es Núria Marín: edad, quién es su pareja y todo sobre su vida
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Este método casero devuelve el brillo y color original a cualquier puerta de madera
-
Es oficial: el Mallorca ya sabe que el octavo va a Europa
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido