¿Pensando en adoptar un perro? Esto es todo lo que debes tener en cuenta
¿Tu perro mueve la cabeza cuando le hablas? Esta es la inimaginable razón
¿Qué es la torsión gástrica en perros? Causas y síntomas
Estos son los nombres de perros más populares en España este 2022
Adoptar un perro conlleva una gran responsabilidad, así que no debes tomártelo como un juego. La Federación Cinológica Internacional calcula que existen 343 razas de perros en todo el mundo, cada una con sus propias características y necesidades. Para saber si realmente estás preparado para adoptar un perro y si tu estilo de vida es compatible con el cuidado de una mascota, hay una serie de cosas que debes tener en cuenta.
Aspectos importantes antes de adoptar un perro
Lo primero y más importante es saber cuáles son tus expectativas. Seguro que en redes sociales has visto lo maravilloso que es tener un perro como mascota. Sin embargo, si no dedicas el tiempo suficiente para su educación y adiestramiento desde que es cachorro, puede desarrollar comportamientos agresivos que hagan de tu vida un verdadero infierno.
Por supuesto, el tamaño de tu vivienda también es importante. ¿De verdad es una buena idea adoptar un perro de tamaño grande, como un San Bernardo, si vives en un piso de 50 metros cuadrados Definitivamente, no. Además, hay algunas razas que necesitan estar la mayor parte del tiempo en el exterior, como el Pastor Belga o el American Foxhound, por lo que solo deberías adoptar un perro de alguna de ellas si tienes una casa con jardín.
Sobre lo que más debes reflexionar es tu estilo de vida. Es cierto que hay razas más independientes que otras, pero un perro no puede estar todo el día solo en casa. Son seres sociales por naturaleza, y la soledad puede llevarles a un estado ansioso-depresivo del que resulta muy complicado salir.
Tienes que estar 100% seguro de que vas a poder dedicarle el tiempo necesario. No creas que con sacarle a pasear dos o tres veces al día y darle de comer es suficiente para cuidar un perro. La responsabilidad va muchísimo más allá, y día a día debes generar una rutina basada en la constancia, la paciencia y la tolerancia. Tienes que dedicarle tiempo de calidad para jugar con él, acariciarle, etc.
A todo esto hay que sumar que muchos de los canes que están en las protectoras tienen ciertos traumas que arrastran del paso. Algunos son perros maltratados muy asustadizos, con los que hay que tener especial cuidado a la hora de hacer ciertos movimientos.
Y, por último, aunque el dinero no es lo más importante, sí debes tener un pequeño colchón ante cualquier imprevisto que pueda surgir. No existe la seguridad social para perros, así que cualquier consulta veterinaria supondrá un desembolso económico.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge