Ni se te va a ocurrir dejar a tu perro en la puerta del supermercado cuando sepas la multa
Así queda la Ley de Bienestar Animal: cursos para tener perro y coto a las tiendas con mascotas
Más dudas con la Ley de Bienestar Animal y tu perro: el seguro del hogar puede incumplirla
Ni se te ocurra ponerle estos collares a tu perros o te enfrentas a una multa de las grandes
El pasado 29 de septiembre de 2023 entró en vigor la Ley de Bienestar Animal. Todavía no es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil ni hacer un curso de formación para la tenencia de perros, ya que el Gobierno en funciones no puede aprobar el reglamento. Sin embargo, hay otras medidas que ya son de obligado cumplimiento, como la prohibición de dejar al perro atado en la puerta de un supermercado o de cualquier otro establecimiento.
Multa por dejar al perro atado a la puerta del supermercado
Solo 24 horas después de que entrara en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, una joven de Vigo recibió una multa de 500 euros por dejar a su perro dálmata atado en el exterior de una farmacia mientras entraba «unos minutos para comprar unas plantillas».
Cuando salió del establecimiento, agentes de la Policía Local le estaban esperando para imponerle la sanción, tal y como recoge ‘El Faro de Vigo’. Y es que ley prohíbe dejar los perros «sin supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado».
En este caso, la joven cometió una infracción leve y la multa fue de 500 euros. Sin embargo, si la acción de dejar al perro atado en la puerta de un establecimiento provoca daños físicos y/o psicológicos en el animal, se trata de una infracción grave, y como tal conlleva una sanción que puede alcanzar los 10.000 euros.
Lista de perros potencialmente peligrosos
Existe una lista de razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) que, con la nueva ley, se amplía: Rottweiler, Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, Fila Brasileiro, Akita Inu y Tosa Inu.
También son considerados perros potencialmente peligrosos los mestizos de estas razas u otras que reúnen las características que especifica el Anexo I de la Ley de Bienestar Animal: «Aspecto poderoso y atlético, cuello musculoso, estructura corporal robusta y ancha, altura entre 50 y 70 centímetros, pecho grande y profundo con costillas arqueadas, lomo musculado y corto, pelo corto, mandíbulas grandes y fuertes, cabeza voluminosa y cráneo ancho, mejillas musculosas y abombadas, y un perímetro del tórax entre 60 y 80 centímetros».
Aunque esta es la lista de los PPP a nivel estatal, las comunidades autónomas pueden añadir las razas que consideren oportunas a la lista. Por ejemplo, en la Rioja se incluye el Presa Mallorquín, el Dobérman, el Presa Canario, el Dogo del Tíbet, el Mastín Napolitano y el Dogo de Burdeos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura