El mejor truco casero para quitar las garrapatas del perro
Si tienes perro este truco te interesa: acaba con los pelos en el sofá con un simple gesto
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
Con el calor, llega una de las épocas más complicadas de todo el año para los perros: la de las garrapatas. Estos molestos parásitos que se alimentan de la sangre son muy peligrosos para ellos, especialmente si son cachorros o ancianos. Por este motivo, es fundamental tomar todas las precauciones necesarias a la hora de dar un paseo y, al volver a casa, revisar exhaustivamente la piel de las mascotas. Si se detecta la presencia de garrapatas en el perro, hay un truco casero muy sencillo para eliminarlas.
Las garrapatas transmiten varias enfermedades de carácter grave, como la hepatozoonosis. Estos insectos no suelen ser más grande que un guisante. Cuando salen de los huevos, su vida se divide en tres ciclos: larva, ninfa y adulto. En los tres estadios necesita alimentarse de la sangre de un mamífero para crecer.
Por lo general, no suelen causar molestias a los perros y lo que se suele observar es una irritación de la piel. A medida que pasan los días, la zona puede estar hinchada y dura. Ahora bien, si se trata de una infestación intensa que no se trata a tiempo, puede dar lugar a una anemia.
¿Cómo quitarle las garrapatas al perro?
Si al volver del paseo observas que tu mascota tiene una o varias garrapatas adheridas a su piel, ¡no intentes tirar de ellas para quitárselas! Es muy peligroso, ya que la cabeza se puede quedar en el interior de la piel y causar una grave infección.
Lo que debes hacer es lo siguiente. Empapa bien un algodón con alcohol y colócalo directamente sobre la garrapata, ejerciendo una presión muy leve sobre ella durante algunos minutos. Una vez transcurrido el tiempo, el parásito habrá muerto y lo más probable es que se desprenda del perro por sí solo. Luego, desinfecta la zona de la piel donde estaba la garrapata con clorhexidina o una solución yodada.
Consejos de prevención
La primera forma de evitar una infestación es examinar de forma exhaustiva la piel del perro después de dar un paseo por el campo. En caso de encontrar alguna, con el truco del alcohol podrás acabar con ella.
Los collares antiparasitarios son muy eficaces. Tienen una serie de principios activos que se van liberando y extendiendo por la piel del animal, protegiéndolo tanto de garrapatas como de mosquitos, pulgas y piojos.
En caso de que tengas jardín, es conveniente que cortes las hierbas. Así, reducirás las posibilidades de que algún insecto se quede a vivir entre las hierbas altas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump