Mascotas que pueden comer pescado
Nuestros perros y gatos suelen tomar todo tipo de productos, igual que nosotros. ¿Hay mascotas que pueden comer pescado?
Algunas mascotas que tenemos en casa se benefician de comer pescado. Siendo precisos, los dueños con animales domésticos carnívoros deben incorporar este tipo de alimento a la planificación alimenticia. La carne marina tiene la ventaja de proporcionar sustancias biológicas de máxima calidad con un porcentaje bajo de grasas. Omega 3, vitaminas A, C y B son el comienzo del aporte propio de todas las especies de pescados. Aun así, la administración de este producto siempre debe ser controlada.
Mascotas como los gatos y los perros pueden comer pescado debido a qu son animales carnívoros. No obstante, se deben considerar aspectos la constitución biológica del animal y el estado de los alimentos. Cuestiones como la frescura de la carne y la especie de pescado pueden ser cruciales para garantizar una ingesta segura.
Mascotas que pueden comer pescado: gatos y perros
Los gatos tienen fama de comer pescado, pero esto no debe ser la base de su alimentación. El problema con los ejemplares que se compran en el mercado es que estos no son tan frescos. Es por eso que, aunque los felinos pueden comer pescado crudo, en la actualidad no es lo más recomendable.
Los pescados salados, cocidos, marinados y en conserva son siempre la mejor opción para el gato. No obstante, se recomienda una cocción ligera que permita eliminar bacterias sin dejar de ser natural. Por su parte, los perros también pueden acceder a este alimento, pero los cuidados deben estar a la orden del día.
Los pescados suelen alojar muchos parásitos que afectan considerablemente la salud de los perros. Las espinas pueden ser peligrosas para los canes y también alojan microorganismos dañinos. Las especies más recomendadas son atún, salmón, caballa, sardina, arenque y merluza. Los peces de vida corta acumulan menos sustancias tóxicas y metales por lo cual serían adecuados.
¿Cuál es el riesgo de la ingesta de pescados en animales?
Comer pescado para las mascotas es un problema relacionado con las actividades humanas. Los ríos y playas en la actualidad están mucho más contaminados que antes y de allí radica el riesgo de este alimento. Los pescados actuales tienen más agentes contaminantes que en otras épocas.
Otro inconveniente es la frescura del alimento que se consigue en los comercios. No es lo mismo que un gato consuma pescado recién salido del agua que comprado en una pescadería. Algunos productos procesados tienen conservantes y esto también genera un impacto negativo en el estado físico de las mascotas.
La ingesta de pescado es recomendable siempre que este alimento no constituya la única fuente de proteínas. Añadido a esto, muchos alimentos para mascotas ya implementan carnes y aceites de pescado. En cuanto al resto, cualquier animal carnívoro puede recurrir a este alimento de forma moderada, siempre que sea seguro.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco infalible para que tu mascota se sienta querida en casa
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo