Ley de Bienestar Animal: 5 prohibiciones que debes conocer
Así queda la ley animalista: cursos para tener perro y coto a las tiendas con mascotas
¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
Todas las mascotas que ya no podrás tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal
Este mes de febrero el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Bienestar Animal, que incluye una serie de medidas para proteger el bienestar de los animales de compañía. En ella se especifican varias prohibiciones respecto a las mascotas que es de especial interés conocer.
Sacrificio
Se prohíbe expresamente el sacrificio de animales de compañía, excepto por motivos de seguridad de las personas o animales o de existencia de algún riesgo para la salud pública. En cualquier caso, tiene que estar debidamente justificado por la autoridad competente.
Además, una vez entre en vigor la Ley de Bienestar Animal, no se permitirá el sacrificio en centros de protección animal, tanto públicos como privados, así como en núcleos zoológicos y clínicas veterinarias.
La eutanasia podrá llevarse a cabo única y exclusivamente bajo control veterinario con el propósito de evitar el sufrimiento del animal por causas no recuperables y que comprometan su calidad de vida.
Modificaciones corporales
La Ley de Bienestar Animal establece la prohibición de practicarles cualquier modificación corporal permanente a los perros o gatos. Las excepciones son las siguientes: marcaje en la oreja de gatos comunitarios y modificaciones necesarias para anular o limitar su capacidad reproductiva. No se contemplan causas estéticas de ningún tipo para la realización de modificaciones corporales.
Terrazas y balcones
La Ley de Bienestar Animal, en su artículo 27, especifica lo siguiente: «Se prohíbe expresamente mantener de forma habitual a perros y gato en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares». Tener a estos animales de compañías en estos lugares de forma habitual conllevará una multa de entre 10.001 y 50.000 euros. Los perros de caza están excluidos de la prohibición.
Tiempo sin supervisión
A esto hay que sumar que hay un límite de tiempo durante el cual las mascotas pueden quedarse solas en casa sin supervisión: 24 horas en el caso de los perros y 72 horas el resto de animales de compañía, incluidos los gatos.
Tiendas de animales
Se prohíbe la venta de animales en tiendas de mascotas (excepto peces), donde tampoco se podrán exponer al público, y se limita la comercialización a los criadores profesionales autorizados para tal fin.
La Ley Bienestar Animal dice: «La comercialización de animales de compañía, excepto peces, en tiendas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales».
En cuanto a la cesión de animales de compañía entre particulares, tendrá que ser «en todo caso, gratuita y quedar reflejada por contrato”.
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»