¿Qué hacer si tu hámster muerde la jaula?
¿Has visto alguna vez a tu hámster hacer travesuras? ¿Qué puedes hacer si tu hámster muerde la jaula? Apunta estos consejos.
Estos pequeños roedores son unas mascotas encantadoras. Pero al igual que cualquier animal de compañía, requieren ciertos cuidados especiales. Hay que tomar en consideración que son muy activos: si el espacio que les sirve de hábitat es muy pequeño, pueden sufrir de ansiedad. Este es un factor que puede ocasionar que mastique constantemente todo lo que tenga a su alcance y que el hámster muerde jaula. Un mal hábito que adquieren por aburrimiento, estrés o por la combinación de ambos factores. En todos los casos, es una acción que se debe evitar a toda costa.
Al igual que ocurre con las personas, las rutinas pueden resultar terribles en estas pequeñas mascotas. Sobre todo, si no cuentan con un ambiente agradable. Diferentes espacios dentro de la jaula serán muy apreciados. Rincones específicos para dormir o alimentarse, lo mismo que para jugar y hasta para bañarse. Se recomienda incorporar túneles, escaleras, casitas, ramas e incluso trozos de madera donde pueda lijarse los dientes.
Son muchos los motivos por los que un hámster muerde su jaula. Para evitar que se hagan daño, lo primero será determinar cuáles pudiesen ser los detonantes de este tipo de conductas. La falta de ejercicio físico es otra de las causas probables.
Hámster muerde jaula, consejos para corregir este comportamiento
En primer lugar, es importante entender que es un hámster, un ser vivo. Requiere de cariño y atención. Se recomienda sacarlo al menos una vez al día fuera de su hábitat y jugar con él. Por supuesto, hay que asegurarse previamente que no corra ningún peligro, como la presencia de otra mascota, o que pueda escaparse por alguna rendija.
Con respecto a la dieta, lo mejor es recurrir a piensos específicos. De manera complementaria pueden incluirse en el menú frutas y verduras. De esta forma se garantiza que la mascota cuenta con los nutrientes indispensables para llevar una vida plena. Sin que sienta la necesidad de buscar alimentos en los barrotes de su jaula.
La clave del éxito está en aprender a entender a la mascota. Estar atento a cualquier síntoma que pueda indicar que algo no está bien. Hiperactivo, muy nervioso, acicalándose excesivamente, agresivo o con pérdida de peso. Todas estas son señales de alarma y que pueden terminar en conductas inapropiadas, como que un hámster muerde jaula.
Es tu mascota
Garantiza siempre su bienestar. No ubiques la jaula en un lugar donde haya mucho ruido, ni televisores, computadoras o cualquier equipo electrónico que lo perturbe. Que desconocidos se le acerquen y lo agarren también puede ser un problema. Lo mismo que la presencia de otras mascotas, especialmente los gatos.
Temas:
- Hámster
Lo último en Mascotas
-
El truco de un experto para calmar a los perros hiperactivos: más fácil de lo que pensabas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
Últimas noticias
-
Horarios de los exámenes de Selectividad 2025 en Canarias y dónde son
-
El truco de un experto para calmar a los perros hiperactivos: más fácil de lo que pensabas
-
El mejor colágeno para reafirmar la piel es natural y aumenta la firmeza en cuatro semanas
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 29 de mayo de 2025?
-
Mercadona no da abasto con su novedad: no has visto nada igual y se está agotando