El gusano del corazón en perros
Entre los contagios más peligrosos para nuestras mascotas, está el llamado gusano del corazón en perros. ¿En qué consiste esta infección y cómo prevenirla?
El gusano del corazón en perros es una enfermedad producida por el parásito Dirofilaria Immitis. Tiene varios posibles agentes causantes, tales como los mosquitos, pulgas y garrapatas. Debe su nombre al destino final donde se producirá el problema: el corazón del huésped. La filaria puede tener una longitud entre 15 a 36 centímetros, con un ancho de cinco milímetros. Se han llegado a encontrar hasta 300 de estos organismos dentro de un solo animal; por lo general infectan ejemplares mayores de un año y menores de 10.
Al tener varios intermediarios, el hábitat de contagio de la enfermedad es sumamente amplio. De hecho, solo el mosquito vive en prácticamente todo el planeta, a excepción de los polos. Esta zoonosis fue descubierta hace alrededor de un siglo, tanto en perros como en gatos. Durante todos estos años se han ido realizando exámenes, tratamientos y medidas de prevención. No hay que olvidar que esta parasitosis también puede afectar a los seres humanos.
La infección tiene varios pasos. En primer lugar, se requiere de dos huéspedes y vector de transmisión como el mosquito culex. Luego es necesario que el insecto absorba la sangre contaminada de un animal enfermo. Y finalmente, la picadura del otro huésped. Todos pasos necesarios para su reproducción y propagación.
Síntomas y diagnóstico
En la fase pre latente, de alrededor de seis meses, los perros casi no presentan señales de estar contaminados. Es en la siguiente etapa de la enfermedad cuando aparecen los primeros signos. Momento en el que las larvas ya están en el torrente sanguíneo y maduran hasta su adultez.
Seguidamente migran a su estancia definitiva en los pulmones y en el ventrículo derecho del corazón. Pueden pasar varios años para que aparezcan síntomas como tos, dificultad para respirar, fatiga o adelgazamiento.
Solo el veterinario es el indicado para la diagnosis, prescripción y aplicación del tratamiento. Si los análisis de sangre indican que es positivo, se iniciará un régimen que dependerá de cada caso. Entre los remedios administrados están la heparina y diuréticos, junto con una dieta específica. La prescripción de evermectina se aplica para eliminar las microfilarias. En casos críticos, se consideran procedimientos quirúrgicos.
Cómo prevenir el gusano del corazón en perros
La mejor defensa contra el gusano del corazón en perros es la prevención. En este sentido, se debe aplicar de forma regular de un tratamiento profiláctico en épocas mosquitos. De igual manera, hay que mantener las visitas al veterinario como rutina, para que monitoree el estado de salud de tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
La AEMET confirma las altas temperaturas: la Comunidad Valenciana sigue en modo verano
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez