Estimulación temprana en cachorros de perros
Entre los ejercicios que puedes realizar con tu mascota, están los de estimulación temprana en cachorros. ¿Cómo los puedes llevar a cabo?
La estimulación temprana en los cachorros es una técnica que se aplica en las primeras semanas de vida y que permite que tu perro desarrolle sus habilidades motrices, su inteligencia y una adecuada inserción social en su entorno. Al igual que sucede con los seres humanos, el desarrollo de su sistema nervioso dependerá de los estímulos que reciba en su edad temprana, por eso es imprescindible que esté en contacto desde pequeño con personas y con otros animales. La estimulación temprana es lo que permite lograr un buen animal de compañía y que este tenga una conducta equilibrada cuando llegue a ser adulto.
¿Qué es la estimulación temprana?
En primer término es necesario aclarar que los beneficios de esta estimulación no serán inmediatos, sino que se observarán a largo plazo. Su objetivo es mejorar las habilidades naturales de tu mascota cuando llegue a su etapa adulta. Los ejercicios consisten en una serie de estímulos que provocan una forma leve de estrés y que ayudan a estimular los sistemas hormonales, suprarrenales y pituitarios del cachorro.
Para realizar una buena estimulación temprana deberás seguir estas pautas:
- No se deben repetir los ejercicios más de una vez al día.
- No se deben superar los tiempos indicados.
- Se debe realizar en cachorros a partir de los 3 días y hasta los 21 días.
Ejercicios de estimulación temprana
A continuación te explicamos 5 ejercicios sencillos que puedes realizar con tu cachorro. Todos se deben realizar durante 3 a 5 segundos, sin exceder nunca ese tiempo.
Estimulación táctil
Para realizar este ejercicio necesitamos sostener al perro con una mano y estimularle entre los dedos mediante el uso de un bastoncillo o hisopo.
Estimulación térmica
La estimulación térmica se realiza utilizando una tolla húmeda, la cual debemos enfriar previamente a la nevera durante unos 5 minutos. Colocaremos al cachorro encima de la toalla ayudándole a apoyarse con las patas. En otra ocasión, podemos probar con otra toalla ligeramente calentada y realizar el mismo proceso. Podemos permitir que el cachorro se mueva si lo desea.
Cabeza erguida
Mediante ambas manos debemos mantener al cachorro en posición perpendicular al suelo, cuidando en todo momento que esté bien sujeto.
Cabeza hacia abajo
En este caso debemos sostener al cachorro con ambas manos y girarlo para que adopte la posición inversa al ejercicio anterior.
Posición supina
Con este ejercicio solamente debemos sostener al perro sobre su espalda utilizando la palma de ambas manos.
Si recientemente has adoptado una mascota, conocer y aplicar estos ejercicios puede proporcionarle bienestar, tranquilidad y estabilidad emocional futura, además de estimular su conducta exploratoria. Se deben realizar en las primeras semanas de vida, teniendo la precaución de no realizarlos en exceso, ya que esto podría traer consecuencias negativas en el futuro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel