Éste es el mejor truco para cortarle las uñas a tu perro, según los veterinarios
Esto es lo que piensa tu perro cuando se queda solo en casa
La idea viral que deberían conocer todos los dueños de perros
¿Por qué tu perro mueve la cola cuando te ve?
Cortarle las uñas a un perro puede ser una tarea delicada, pero con el enfoque correcto, es posible convertirlo en un momento tranquilo tanto para la mascota como para el dueño.
Muchos propietarios evitan hacerlo por temor a lastimar a su perro, pero los veterinarios insisten en la importancia de mantener las uñas en una longitud adecuada para evitar problemas de salud. Más allá de una simple cuestión estética, unas uñas demasiado largas pueden causar molestias a tu peludo de cuatro patas.
Existen métodos y herramientas específicas recomendadas por profesionales que hacen este proceso más seguro y eficiente. ¿Quieres saber cuáles son algunas de ellas?
¿Cómo cortar las uñas a mi perro paso a paso?
Mantener las uñas de tu perro cortadas es una parte importante para evitar molestias y problemas de salud en tu mascota como dolores, uñas encarnadas en la almohadilla de la pata, patas deformadas, tendones lesionados, problemas articulares, etc.
Muchos dueños se encargan ellos mismos, mientras que otros llevan a sus animales a la peluquería canina para que los especialistas realicen este proceso. La frecuencia con la que debes cortarle las uñas dependerá de cada perro. Algunos veterinarios recomiendan cortarlas cada dos semanas y otros una vez al mes.
Un equipo de expertos en mascotas de Purina informan de los pasos que tienes que seguir para cortarle las uñas a tu perro. Lo primero que debes conocer es que no puedes cortarlas con un cortaúñas para humanos. Tienes que utilizar uno diseñado específicamente para perros.
Por otra parte, si nunca has cortado las uñas de tu perro antes, deberías pedirle a un veterinario o peluquero canino que te muestre cómo hacerlo. Las herramientas que debes tener a mano son las siguientes: un cortaúñas adecuado, bolas de algodón o paños limpios, polvo estíptico (es un agente de coagulación en caso de que cortes el hiponiquio de tu mascota) y bocadillos para canes.
En el momento de cortar las uñas a tu peludo de cuatro patas puede estar otra persona para ayudarte a mantenerlo quieto. No obstante, algunas personas usan un truco para facilitar el proceso: atarlo con arnés de hamaca. También puedes elegir cortarlas cuando salga del baño para que estén más blanditas. Ésta es la guía de estos profesionales:
- Ponte al nivel del suelo para no torcer en exceso la pata de tu perro.
- Toma la pata con firmeza pero con suavidad. Mira la parte inferior de la uña para ver el hiponiquio.
- Coloca tu pulgar en la almohadilla de la pata y tu dedo índice en la parte superior de su dedo, sobre la piel por encima de la uña. Además, debes asegurarte de que los pelos no dificulten tu tarea.
- Empuja tu pulgar hacia atrás mientras empujas tu dedo índice hacia delante para extender la uña.
- Coloca el cortaúñas en el borde de la uña, siempre y cuando no veas un hiponiquio.
- Sostén el cortaúñas en un ángulo de 45º.
- Corta sólo la punta de la uña con cada corte. Debes parar antes de continuar. Por otra parte, es aconsejable evitar cortar más allá de la curva de la uña para no dañar a tu perro.
- Sostén la pata y la uña en dirección hacia la luz y mira el centro de la uña. Revisa que el hiponiquio esté bien: éste se ve como un círculo interior oscuro en el centro de la uña.
- Termina de cortar todas las uñas que tu can necesite.
- Dale bocadillos y elogios durante el proceso para que note que se está portando genial.
Cortar las uñas de tu perro es una tarea importante para su bienestar. Siguiendo los consejos recomendados por los veterinarios, puedes hacerlo de forma segura y sin causar estrés al animal. Con paciencia y práctica, este proceso puede convertirse en una rutina fácil de realizar para mantener a tu mascota cómoda y saludable.
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
¿Por qué Carlos Latre ya no forma parte del jurado de ‘Tu cara me suena’?
-
Un examen para ser político