Diferentes tipos de carácter del caballo
¿Se puede establecer cómo es el carácter del caballo? Realmente dependerá de cada ejemplar, aunque pueden fijarse algunos parámetros estandarizados.
El carácter del caballo es fundamental en su proceso de domesticación. En líneas generales, los caballos son tranquilos y no se muestran violentos frente a otros ejemplares, animales o seres humanos. Sin embargo, igual que ocurre con los perros o gatos, cada equino tiene su personalidad propia y esto debe ser considerado en todo momento. De ello dependerá su proceso de adiestramiento.
Los caballos son animales sociales que viven en manadas. Sin embargo, cada ejemplar tiene características muy individuales que demuestra de múltiples formas. De hecho, esta es una de las especies más comunicativas que existe en la naturaleza. Un caballo puede manifestar su estado de ánimo mediante posturas, movimientos y sonidos. Afortunadamente, existen conocimientos sólidos en la materia.
Tipos de carácter del caballo
En la disciplina ecuestre, los caballos son clasificados en función a su carácter predominante. Entendiendo esto, existen tres tipos de equinos: de sangre fría, caliente y tibia. Los primeros son básicamente aquellos de carácter más dócil y manso; generalmente provienen de las razas más pesadas.
Por otra parte, los caballos de sangre tibia suelen ser los cruces entre un ejemplar tranquilo y otro de sangre caliente. Entre tanto, los de sangre caliente son de razas más nerviosas y temperamentales; sin embargo, esto no es tan negativo como parece.
En realidad, los caballos de sangre caliente son más activos y por ello ideales para la monta. Nos referimos al tipo ideal de ejemplar para el deporte ecuestre debido a su fortaleza y rapidez. De hecho, a este tipo de caballo se le llama “pura raza”; su temperamento o nerviosismo no es visto como algo negativo.
El carácter ideal de un caballo
En realidad, el hecho de que un ejemplar sea tranquilo o temperamental puede ser demasiado genérico. En todo caso, sabemos que existe una función y fórmulas de domesticación para cada tipo de caballo. Lo que más se busca en este tipo de animal es su capacidad para ser dócil, más allá de su raza.
Lo deseable en estos animales es la obediencia, capacidad de aprendizaje y capacidad para trabajar bajo presión. Estas características particulares no dependen mucho de la sangre. Los buenos caballos tienen lo que se denomina “buen nervio” frente a diversas amenazas y situaciones. Lo mejor es que todas estas virtudes pueden ser enseñadas mediante la domesticación y socialización.
Por último, es importante entender que el carácter del caballo dependerá mucho de los estímulos exteriores. El ambiente determina las respuestas de cada ejemplar, el cual tendrá una respuesta diferente en función de su personalidad. Más allá de esto, la mayoría de los equinos son tranquilos y receptivos a los seres humanos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Atresmedia firma una alianza exclusiva con Kiabi, que se convierte en partner oficial de ‘La Voz’
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»