Diferentes tipos de carácter del caballo
¿Se puede establecer cómo es el carácter del caballo? Realmente dependerá de cada ejemplar, aunque pueden fijarse algunos parámetros estandarizados.
El carácter del caballo es fundamental en su proceso de domesticación. En líneas generales, los caballos son tranquilos y no se muestran violentos frente a otros ejemplares, animales o seres humanos. Sin embargo, igual que ocurre con los perros o gatos, cada equino tiene su personalidad propia y esto debe ser considerado en todo momento. De ello dependerá su proceso de adiestramiento.
Los caballos son animales sociales que viven en manadas. Sin embargo, cada ejemplar tiene características muy individuales que demuestra de múltiples formas. De hecho, esta es una de las especies más comunicativas que existe en la naturaleza. Un caballo puede manifestar su estado de ánimo mediante posturas, movimientos y sonidos. Afortunadamente, existen conocimientos sólidos en la materia.
Tipos de carácter del caballo
En la disciplina ecuestre, los caballos son clasificados en función a su carácter predominante. Entendiendo esto, existen tres tipos de equinos: de sangre fría, caliente y tibia. Los primeros son básicamente aquellos de carácter más dócil y manso; generalmente provienen de las razas más pesadas.
Por otra parte, los caballos de sangre tibia suelen ser los cruces entre un ejemplar tranquilo y otro de sangre caliente. Entre tanto, los de sangre caliente son de razas más nerviosas y temperamentales; sin embargo, esto no es tan negativo como parece.
En realidad, los caballos de sangre caliente son más activos y por ello ideales para la monta. Nos referimos al tipo ideal de ejemplar para el deporte ecuestre debido a su fortaleza y rapidez. De hecho, a este tipo de caballo se le llama “pura raza”; su temperamento o nerviosismo no es visto como algo negativo.
El carácter ideal de un caballo
En realidad, el hecho de que un ejemplar sea tranquilo o temperamental puede ser demasiado genérico. En todo caso, sabemos que existe una función y fórmulas de domesticación para cada tipo de caballo. Lo que más se busca en este tipo de animal es su capacidad para ser dócil, más allá de su raza.
Lo deseable en estos animales es la obediencia, capacidad de aprendizaje y capacidad para trabajar bajo presión. Estas características particulares no dependen mucho de la sangre. Los buenos caballos tienen lo que se denomina “buen nervio” frente a diversas amenazas y situaciones. Lo mejor es que todas estas virtudes pueden ser enseñadas mediante la domesticación y socialización.
Por último, es importante entender que el carácter del caballo dependerá mucho de los estímulos exteriores. El ambiente determina las respuestas de cada ejemplar, el cual tendrá una respuesta diferente en función de su personalidad. Más allá de esto, la mayoría de los equinos son tranquilos y receptivos a los seres humanos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams