Diferencias entre las cabras y las ovejas
El misterio que vuelve loco a los expertos: ovejas caminan en círculos durante 12 días seguidos
Curiosidades de las ovejas que te sorprenderán
Así es la cabra enana: sus características y cuidados
La cabra es un animal ampliamente extendido en todo el mundo, que pesa alrededor de 45 kilos y cuyo pelaje es muy variado: rizado, liso, largo, corto, etc. Su alimentación es herbívora al consumir plantas leñosas y hierbas. Por su parte, la oveja es un animal procedente de Asia y Europa Central que se cría esencialmente para obtener lana, carne y leche. Resulta de especial interés conocer cuáles son las diferencias entre las cabras y las ovejas.
Cabras y ovejas: diferencias
Aunque todo el mundo saber que ambos animales son muy distintos, las diferencias específicas son más complicadas de identificar.
- Clasificación: las ovejas, conocidas como Ovis aries, tienen 54 cromosomas. Por su parte, las cabras, a la que se les conoce como Capra aegagrus hircus, cuentan con 60 cromosomas.
- Labio superior: es fácil saber si se trata de una oveja o de una cabra simplemente mirando su rostro. Y es que, la oveja tiene una separación conocida como surco nasolabial en el labio superior, mientras que la cabra no la tiene.
- Pelaje: en lo que respecta al pelaje, la gran mayoría de ovejas son lanudas y hay que esquilarlas una vez al año. Sin embargo, el pelaje de las cabras no es necesario esquilarlo regularmente. Otra diferencia notable es que las ovejas pueden tener crines, mientras que la cabras suelen tener barba.
- Tamaño: ambos animales tienen aproximadamente el mismo tamaño en términos de longitud y altura, aunque las cabras suelen ser más delgadas que las ovejas.
- Cuernos: en la gran mayoría de especies, las ovejas tienen cuernos gruesos, con curvas y en forma de bucle. Las cabras tienen cuernos más estrechos y rectos.
- Cola: una de las formas más sencillas de distinguir a una cabra y a una oveja es que la cola de la primera apunta hacia arriba y la de la segunda hacia abajo.
- Alimentación: las ovejas caminan con lentitud comiendo plantas cortas que se encuentran cerca del suelo. Las cabras son ramoneadoras porque buscan lianas, ramas y arbustos. Estas últimas son muy ágiles y tienen una gran habilidad para trepar.
Por último, a modo de curiosidad, cabe señalar que las cabras tienen pupilas rectangulares, lo que les permite tener una visión más completa que los humanos y otros animales cuyas pupilas son redondas. Las cabras tienen una visión periférica de entre 320 y 340 grados, así que pueden ver casi todo menos lo que está detrás de ellas, lo que les resulta muy útil para evitar depredadores.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025