Datos curiosos de los patos que te sorprenderán
Los mejores consejos para tener un pato como mascota
Incubación de los huevos de pato: consejos para cuidarlos
Si ves que el bigote de tu gato está así, corre al veterinario: puede ser una mala señal
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
El pato es un ave acuática migradora capaz de volar y que recorre enormes distancia cada año. Gracias a las membrana de piel que tiene entre los dedos, puede nadar a gran velocidad. En lo que respecta a su alimentación, esta consta principalmente de plantas, insectos, gusanos, semillas, caracoles, peces pequeños y larvas. En todo el mundo existen más de 100 especies de patos, cada una con sus propias características. A continuación te contamos los datos curiosos de los patos más interesantes.
Pato doméstico
En el caso del pato doméstico, es fácil distinguir si es un macho o una hembra porque simplemente hay que fijarse en la cola: la de los machos apunta hacia arriba, y la de las hembras hacia abajo. Tratándose de un animal ovíparo, las hembras ponen huevos (entre 4 y 12 en cada incubación), y los polluelos apenas tardan 28 días en salir de cascarón.
Hábitat
El pato se encuentra en todo el mundo a excepción de la Antártida. Vive en ríos, estanques, pantanos, lagos y océanos. Algunas especies migran a zonas más cálidas para descansar y críar a sus polluelos.
Plumas
Las plumas de los patos son 100% impermeables, así que cuando se sumergen bajo el agua, la capa inferior permanece completamente seca. Tienen una estructura aerodinámica, de manera que pueden flotar en el agua sin mojarse.
Supervivencia
Aunque la esperanza de vida de los patos es de 15 años, apenas un 60% de ellos consigue llegar a la edad adulta. Uno de los principales culpables de la mortalidad de los polluelos en sus primeras semanas de vida es el granizo. También los depredadores son una de las causas de que muchos patos no lleguen a la edad adulta: zorros, serpientes, etc.
Visión
El sentido más desarrollado de los patos es el de la vista. Pueden ver a su alrededor casi en 360 grados, del mismo modo que los conejos. Según diversos estudios realizados, ven tres veces mejor que los humanos. Ahora bien, su visión nocturna no es demasiado buena, aunque sí son capaces de percibir mejor la luz ultravioleta. A todo esto hay que sumar que cuentan con un tercer párpado que les permite ver cuando nadan bajo el agua.
Heces peligrosas
Uno de los datos curiosos de los patos que muy pocas personas conocen es que sus heces son peligrosas ya que pueden transmitir enfermedades a los humanos, como la Salmonela o el E.Coli. Una de las peores enfermedades que pueden transmitir los patos a través de sus heces es la Histoplasmosis, que afecta al aparato respiratorio y puede llegar a ser mortal.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Si ves que el bigote de tu gato está así, corre al veterinario: puede ser una mala señal
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Un experto veterinario comparte las 8 cosas que ningún propietario debería hacer con su gato en casa
-
El bostezo del gato no siempre es por cansancio: podría ser una señal importante
-
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
Últimas noticias
-
Nimo (cónsul de Argentina): «Las empresas españolas se van a agolpar en la Embajada tras ganar Milei»
-
Asedas exige agilizar los protocolos ante apagones: «Las trabas burocráticas costaron millones»
-
Descubrimiento sin precedentes: los científicos ya saben cómo ‘caminaban’ los moais de la Isla de Pascua
-
El truco fácil y barato para pagar menos en calefacción este invierno que realmente funciona y las eléctricas no quieren que lo sepas
-
Adiós a los radiadores: su sustituto ya está aquí y te vas a ahorrar un dineral en la factura