Datos curiosos del tigre que te gustará conocer
El tigre es un animal cuyo origen se remonta a hacer dos millones de años en China. Cabe señalar que es el félido más grande que habita en el planeta Tierra, cuyo peso puede alcanzar los 370 kilos en la edad adulta, según la especie. A continuación hemos seleccionado los datos curiosos del tigre más interesantes.
Estado de conservación
El 29 de julio se celebra el Día Mundial del Tigre para concienciar acerca de la necesidad de conservar este animal, que se encuentra en peligro de extinción. En apenas un siglo se ha perdido el 97% de los tigres salvajes por la caza furtiva y la deforestación.
Color
Sin lugar a dudas, lo más característico de los tigres es su pelaje, de color naranja intenso con rayas negras verticales. Cada individuo tiene un patrón de rayas que e completamente único. Pero, ¿la piel de este animal es rayada? La respuesta es sí, por lo que las rayas no se muestran solo en el pelaje, sino también en la piel.
Vista
La vista es uno de sus sentidos más desarrollados. La utiliza, junto con el oído, para ubicar a sus presas. Tiene una visión nocturna muy aguda y, además, se cree que puede ver algunos colores, del mismo modo que la gran mayoría de los felinos.
Nadador
Una de las datos curiosos más sorprendentes del tigre es que es un excelente nadador. Puede sumergirse sin problema en el agua y nadar hasta cerca de 30 kilómetros. Incluso es capaz de atrapar a sus presas en el agua.
Comunicación
Los tigres se pueden comunicar mediante el olfato, la vista y el oído. La primera la hace produciendo una sustancia que se mezcla con la orina y la rocían en distintas zonas de su territorio. La segunda la hacen con marcas en árboles y rocas con sus garras. Y la tercera, emitiendo sonidos como rugidos para advertir de su fuerza.
Fuerza
Es interesante saber que el tigre es uno de los animales más fuertes del mundo. La mordida es su principal herramienta a la hora de atacar a las presas. Tiene una fuerza de 1.050 PSI, lo que le permite derribar a las presas con una simple mordida mortal en el cuello.
Tigre blanco
Se cree que lo tigres blancos son una subespecie, pero no es así. Su color se debe a una cualidad genética que excluye la coloración naranja habitual, aunque respeta las rayas negras del cuerpo. En la gran mayoría de casos, los tigres blancos pertenecen a la especie de tigre de Bengala.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Así es Elena Rodríguez: edad, su pareja y profesión de la madre de Adara Molinero
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis