Curiosidades sobre los San Bernardo, una de las razas más populares
Así debemos actuar si nos encontramos un perro perdido
Expertos explican por qué los perros nos dan la pata
Un estudio demuestra que los perros saben leer las expresiones faciales
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Los San Bernardo, a pesar de su imponente tamaño, son perros muy dulces, cariñosos y amables. En la edad adulta, los machos pesan entre 63 y 81 kilos, y las hembras entre 54 y 63 kilos. Se llevan muy bien con familias con niños pequeños y son extremadamente sociables, así que les encanta participar en actividades familiares. A continuación hemos seleccionado las curiosidades más interesantes sobre los San Bernardo.
Origen
La leyenda cuenta que el origen de esta raza se remonta al siglo XI en los Alpes suizos. Sin embargo, los primeros registros verificables de esta raza datan del siglo XVII. Los expertos tienen la teoría de que en el monasterio los canes se usaban como perros de guarda.
Sin embargo, con el paso de los años se hizo evidente su habilidad para salvar vidas, y los San Bernardo se utilizaron en miles de rescates de alta montaña. Solían ir en grupos de dos a tres ejemplares y, cuando encontraban a una persoa herida, actuaban del siguiente modo: uno se quedaba junto a ella para darle calor, y el resto volvía al monasterio para avisar a los monjes.
Crecimiento
Por lo general, se considera que los perros son cachorros hasta que cumplen el año de vida. A partir de ese momento, aunque siguen siendo jóvenes, ya pasan a la etapa de adultos. Sin embargo, con los San Bernardo es distinto: siguen siendo cahorros hasta los 24 meses de edad. Aunque parezca algo insignificante, esmuy importante a la hora de elegir, por ejemplo, la alimentación del animal.
Babeo
Esta es una delas razas que más suele babear, tal y como se puede apreciar en la película «Beethoven». Pero, ¿a qué se debe? Tiene que ver con la anatomia de los San Bernardo: los labios de la mandíbula inferior son un poco colgantes, así que la pérdida de saliva por las comisuras es completamente normal.
Comportamiento
Y, por último, en lo que respecta a su comportamiento, es un can elegante, fuerte y extrovertido. Desde el primer momento se entrega a su familia y le muestra absoluta fidelidad.
Los San Bernardo son un animal de compañía estupendo para familias con niños. No son destructivos, lo que facilita mucho la convivencia. Ahora bien, es importante que tengan un espacio amplio para correr y liberar la energía acumulada.
¿Cuál de las curiosidades sobre los San Bernardo te ha sorprendido más?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»