Consejos para que el perro se quiera bañar en la piscina
Así es el Basenji, el ‘perro sin ladrido’
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
Esta es la raza de perro más popular de España
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, las altas temperaturas propias del verano pueden afectar al bienestar de las mascotas. Es normal que los perros pierdan el apetito, se sientan cansados y apenas tengan ganas de moverse. Es imprescindible proporcionarles un lugar fresco y una adecuada hidratación para evitar los golpes de calor. Además, la piscina puede ser una gran aliada durante los meses de verano, pero no todos los canes quieren bañarse en ella. Por este motivo, es importante conocer algunos consejos para que el perro se quiera bañar en la piscina.
Tiempo de adaptación
Para que un perro quiera bañarse en la piscina, es necesario que tenga primero un tiempo de adaptación. Y esto no ocurre de la noche a la mañana. Hay que darle tiempo y sobre todo no forzarlo ni obligarle a entrar al agua. Cada animal tiene su propio ritmo y hay que tener paciencia. Para que poco a poco se vaya acostumbrando, puedes acercarte con él a la piscina en repetidas ocasiones.
Si fuerzas al perro a entrar al agua o, peor aún, si lo empujas, solo conseguirás que tenga más miedo a la piscina y no quiera volver a bañarse. Deja que se adapte a su propio ritmo y enséñale a entrar y salir por sus propios medios para que pueda hacerlo cuando él quiera.
Alimentación
No es recomendable que un perro se bañe en la piscina justo después de comer, ya que se podría sentir mal e incluso tener una indigestión. Lo mejor es que coma por lo menos tres horas antes de entrar al agua. De esta forma, su experiencia será mucho más agradable.
Compañía
Nunca se debe dejar a un perro solo en la piscina. Aunque parezca que se desenvuelve bien en el agua, puede tener calambres o adormecimiento en las patas en el momento más inesperado. Además, se puede sentir muy cansado y terminar ahogándose si no hay alguien cerca para prestarle ayuda.
Hidratación
Y, por último, recuerda que el perro no debe beber el agua de la piscina, ya que su alto contenido en cloro puede ser nocivo para su salud. Para evitar que el animal tenga sed y termine bebiéndosela, coloca un recipiente con agua fresca y limpia a su alcance.
Poniendo en práctica estos consejos, lograrás no solo que tu perro se bañe en la piscina este verano, sino que además se lo pase en grande en ella.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
Últimas noticias
-
Juzgan a un profesor de catalán en Ibiza por hacer proposiciones sexuales a sus alumnas menores
-
‘Todos pájaros’ de Wajdi Mouawad: una historia de amor expulsada de la zona de confort
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Un reportero de Canal Sur prueba las tostadas más famosas de Córdoba, pero casi vomita: «No puedo»
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria