¿Cómo resolver los conflictos entre tus mascotas?
El cerebro de los perros es cada vez más grande por esta sorprendente razón
Así va a funcionar el DNI para mascotas que será obligatorio: cuándo hay que hacerlo
¿Los perros y gatos necesitan crema de protección solar?
La decisión de introducir un nuevo individuo en la vida de tu mascota debe tomarse de manera consciente. La convivencia entre dos o más animales es delicada y, como tutor, tienes que proporcionarles las condiciones idóneas para prevenir conflictos. Más allá de presentarlos correctamente, es necesario planificar el hogar y la rutina para evitar conflictos entre las mascotas.
Lo primero y más importante es evaluar si la mascota que tienes actualmente está preparada para tener un compañero. Muchos animales se adaptan a estar solos en casa y disfrutan su rutina solitaria. Tú mejor que nadie conoces la personalidad de tu mascota, así que analiza si está preparada para convivir con otro animal.
Espacio y juguetes
La territorialidad está presente en todas las especies y, naturalmente, tu mascota intentará salvaguardar los recursos que considera esenciales para su bienestar. Eventualmente, ello puede ocasionar conflictos con los demás individuos que comparten su ambiente.
Para evitarlos, es fundamental que cada animal tenga sus propios objetos y espacios de descanso, alimentación y entretenimiento. Esto es básico para reducir las probabilidades de peleas por territorio y protección de recursos.
El estrés es otro de los principales motivos de disputas entre la mascotas. Cuando un animal tiene mucha tensión acumulada, tiende a encontrar diferentes vías para liberarla. De esa forma, cabe la posibilidad de que desarrolle conductas destructivas o se ponga más agresivo con su compañero.
La actividad física regular resulta fundamental para que puedan canalizar positivamente su energía. Todas las mascotas necesitan tener un ambiente enriquecido con juguetes, juegos de inteligencia, estímulos sensoriales y objetos que estimulen la práctica de ejercicios físicos y mentales. Para los perros, además, los paseos diarios son esenciales para la gestión de un peso saludable y una conducta equilibrada.
¿Debes intervenir?
Si tus mascotas llegan a pelearse, es fundamental saber actuar correctamente para separarlas. Jamás debes meterte en el medio de la pelea, porque probablemente saldrás lastimado y no solucionarás nada. Tampoco es eficaz actuar de forma agresiva o amenazante, pues ello solo incrementaría el estrés de la situación.
La forma más segura de intervenir es creando una distracción para desviar la atención de los animales de la pelea. Para ello, puedes hacer ruidos fuertes, usar un chorro de agua o simplemente emitir algún sonido extraño con tu boca. Cuando dejen de pelear, lo mejor será separarlos en ambientes diferentes hasta que se calmen.
Esto es todo lo que debes saber sobre cómo resolver los conflictos entre tus mascotas.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
-
El Festival Proyector celebra su 18 aniversario convirtiendo a Madrid en capital del videoarte
-
De Navares de Enmedio a la Selección: «Tú lo que no tienes es lo que enseñan en las canteras»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para dejar el estropajo como nuevo y sin microbios
-
Moeve impulsa el e-SAF y los químicos bajos en carbono incorporándose a la Global Impact Coalition