¿Cómo elegir el mejor pienso para tu perro?
¿Sabes cómo elegir el mejor pienso para tu perro? A continuación, te ofrecemos algunos consejos muy prácticos y efectivos.
Quienes han tenido mascotas ya saben con qué productos alimentarlas. Para los novatos o quienes nunca han tenido un animal, es todo un reto. Con tantas opciones en el mercado, encontrar los mejores piensos para perros puede ser una misión imposible. Y ello sin olvidar que, al tratarse de seres vivos, no todos los casos son iguales.
Ante cualquier duda que surja con el can -no solo relacionadas con su alimentación – el paso natural es consultar al veterinario de confianza. Como segunda posibilidad, indagar entre los familiares y amigos con años de experiencia junto a animales de compañía. Por último, darse a la tarea de analizar la oferta de productos; lo que no es otra cosa que leer detenidamente la lista de ingredientes que lo componen.
¿Está bien elegir en base al precio?
Aquellos que asuman la adopción de un perro, deben saber que esto implica un gasto permanente. Con los momentos de amor y diversión, también vienen incluidas visitas al médico, vacunas y juguetes. Lo mismo que correas, arnés y en algunos casos, hasta un bozal. Y por supuesto: la alimentación.
En líneas generales, cuanto más alto sea el coste de un alimento para perros, mejor será la calidad de sus ingredientes. Lo que automáticamente implica un mayor aporte nutricional para el organismo del can. Sin embargo, esto está muy lejos de ser una ‘ciencia exacta’; muchos costes elevados de algunas marcas tienen como finalidad compensar los enormes gastos de publicidad y mercadeo.
Mejores piensos para perros sanos
Cuando estas mascotas tienen necesidades especiales o atraviesan algún padecimiento, seleccionar su alimento es más sencillo. Paradójicamente, los dueños de ejemplares sanos tienen más problemas para dar con los mejores piensos para perros
Algunas marcas facilitan esta labor jerarquizando sus productos según el tamaño de los canes o las características propias de su raza. (De pelo largo, por ejemplo). Mientras que otras ofrecen productos libres de cereales y al mismo tiempo, con mayor número de proteínas.
‘El perro sabe’
En todos los casos, estar atentos a la manera en que reacciona nuestra mascota ante su comida siempre será necesario. Por una parte, aunque menos exigente que los humanos y que otras mascotas como los gatos, nuestros perros tienen sentido del gusto. Por lo que seguramente habrá alimentos que a la hora de comer disfruten más que otros.
Así mismo, se debe evaluar los resultados posteriores. O lo que es lo mismo: revisar sus deposiciones. Si producen mucha materia fecal y al mismo tiempo esta presenta olores muy fuertes, es indicativo que el pienso no está siendo bien digerido.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza