Colores variados en el pelaje del gato
Si te apetece adoptar un minino para tener en casa, entre los factores que puedes analizar están las clases de pelaje en el gato. Toma nota de las variedades.
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Un experto en cetrería deja las cosas claras en TikTok: "Tu perro también es un depredador que nació para matar"
El pelaje del gato está definido por la genética y se comparte entre diferentes razas e híbridos. Los genes de macho y hembra se unen en la reproducción y los dominantes conforman la tonalidad. Existen también mutaciones genéticas que dan lugar a nuevos tipos. Los patrones indican la forma en que se distribuyen sus colores; sin embargo, toman nombre diferente según la región geográfica en la que se encuentren. Conozcamos algunos tipos de pelajes de los gatos y las clasificaciones que surgen a partir de ellos.
Pelaje del gato: colores sólidos
Son los felinos que tienen un tono único en todo su manto. En realidad todos tienen sus orígenes atigrados, pero los sólidos se producen debido a una mutación genética. Por tal motivo es posible que dos mininos atigrados tengan gatitos de pelaje negro.
Tabby: manto con dibujos
Son los típicos gatos cuyo manto tiene aspecto de camuflaje. Diversos dibujos se conforman con líneas, manchas, pulseras, bandas dando lugar a otras sub-variedades. Son los reconocidos gatos atigrados.
Punteados o tipped
El pelaje es muy original y se encuentran manchas en las puntas de las patas, cola y cara. En el resto del cuerpo actúa un gen inhibidor que elimina la tonalidad y en algunos casos la longitud.
Pelaje del gato escamado o tricolor
Por lo general es más común encontrar gatas hembras en esta categoría con mezcla de rojos, negros y blanco. Estos colores pueden ser sólidos o atigrados, de manera indistinta.
Colorpoint: un patrón especial
Típico de los siameses o también conocidos como himalayos. Cuando son cachorros, son de color claro regular. A medida que crecen se oscurecen sus orejas, hocico, cola y patas. El patrón dominante que produce este efecto de coloración se denomina Point.
Nombres de los colores más comunes en gatos
La denominación en los colores de los felinos se pueden clasificar en:
- Negro
- Chocolate
- Azul, gris
- Rojo (incluye a los naranjas, mermelada, rojos y amarillos)
- Foca (canela, marrón claro)
- Plateado
- Blanco
El pelaje del gato y su comportamiento social
Un estudio realizado con más de 1000 gatos de diferentes colores concluyó que estos patrones inciden en su comportamiento social. Los negros son más tímidos, cariñosos y tranquilos a pesar de algunas creencias negativas sobre sus espaldas.
Por otro lado, las gatas tricolores tienden a ser las más agresivas en las relaciones humanas. En especial cuando se trata de desconocidos o controles veterinarios.
¿Conocías todos los factores asociados a los colores del pelaje del gato?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
Últimas noticias
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo