10 razas de perros asiáticos: características
¿Cuáles son las características de los perros asiáticos? Además de su belleza, hay algunas otras cualidades, aquí te las contamos.
Existe una gran variedad de perros asiáticos. Tienen características muy peculiares, además de una apariencia especial, criados fundamentalmente como guardianes y cazadores. Son canes afectuosos, leales y sobre todo bastante protectores. Algunos son más conocidos que otros. Muchos tienen su origen en Japón o China, pero también los hay con ‘pasaportes’ de Pakistán, Rusia, Tailandia o Afganistán.
Entre los perros más conocidos aparece el Shih tzu. Una familia bastante similar al Pekinés. Otra estirpe bastante extendida entre los amantes de los canes. En ambos casos, se trata de animales que ofrecen buena compañía, pero demandan mucha atención. A diferencia del Show, que es extremadamente sobreprotector, así como independiente. Lo mismo que ocurre con el Shar pei.
El Nihon terrier y el Pug destacan por ser más juguetones, vivaces y extremadamente sociables. De este par, la primera, una raza nativa de Japón, cada vez es más difícil de encontrar. Mientras que la segunda, nacida en China, pero ‘patrocinada’ por Reino Unido, es de las mascotas más populares.
Historia pura
El Mastín Tibetano es uno de los perros más antiguos de la historia. Su origen se remonta al pastoreo en las montañas del Himalaya. De gran tamaño e inmensas patas. A pesar de que puede llegar a tener un peso de hasta 110 kg, es bastante rápido y ágil. También está el Akita inu, igualmente conocido como Akita japonés. De carácter bastante sereno, a pesar de su fama de independiente. Excelente guardián y animal de compañía.
Entre los más famosos de Rusia se destaca el Husky siberiano. Usado fundamentalmente para el arrastre de los trineos, es muy parecido al lobo. Sus ojos son claros y su pelaje es grueso, a diferencia del lebrel afgano originario de Afganistán, cuyo pelaje es fino y largo. Suelen ser muy veloces e inteligentes, pero muy dependientes de los dueños a diferencia del husky.
Perros asiáticos: tips generales para su cuidado
Una mascota es un gran compromiso. Y si son perros asiáticos, es una responsabilidad aún mayor. Se debe garantizar no solo una buena alimentación, sino que además su ambiente sea el ideal para un buen desenvolvimiento. Normalmente, por las características de las zonas de las que son originarios, no toleran los climas calientes. Por lo que se les debe proporcionar áreas frescas para que pasen la mayor parte del tiempo, sobre todo durante la temporada estival.
En todos los casos el cariño y el amor son fundamentales para nuestras mascotas. Por último, si tu perro es una raza fuerte y atlética, como el Husky siberiano o el Mastín tibetano, tienes que hacer ejercicios con él a diario. Seguro te divertirás.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División