6 consejos sobre desparasitación externa en mascotas
Los parásitos en nuestras mascotas pueden ser internos o externos. Aquí te contamos algunas pautas importantes para la desparasitación externa.
La desparasitación externa es una de las medidas preventivas más importantes que se deben incorporar de forma regular en las mascotas, especialmente para cuidar la salud de los mismos y prevenir la mayor cantidad posible de parásitos. La desparasitación debe ser colocada de forma cuidadosa para no afectar la salud del animal, y tampoco el ambiente en general y a los demás miembros de la familia. De ahí la importancia de consultar con el veterinario este tema tan importante. A continuación, veremos algunos consejos prácticos sobre la desparasitación externa en las mascotas.
Desparasitación externa: consejos básicos
1.Tiempo de aplicación
Uno de los aspectos claves para que la desparasitación externa sea efectiva son los tiempos de aplicación. En este aspecto, es recomendable desparasitar al animal por lo menos dos veces al año, aunque es recomendable consultar con el veterinario, ya que este tiempo puede variar de una especie a otra. Es importante respetar los tiempos, ya que de lo contrario el animal puede quedar completamente expuesto sin ninguna protección contra los parásitos.
2.Productos de calidad
Este precepto es importante para cualquier aspecto que abarque la salud y cuidados de la mascota. No es recomendable hacer desparasitantes caseros o comprar productos que sean muy económicos, pero de mala calidad. El veterinario es quien debe recomendar la marca de producto más adecuada, así como la forma de aplicación. Como dato adicional, el producto debe contar con los permisos sanitarios correspondientes.
3.Cuidado en el verano
Los parásitos se sienten mucho más cómodos viviendo en ambientes cálidos. Por ello, este tipo de problemas son más comunes en países tropicales. Es por ello que se debe prestar especial atención a este tema cuando se acercan los calurosos días del verano, ya que el animal es más vulnerable de contraer a los ectoparásitos.
4.Higiene
Mantener la buena higiene del animal y del ambiente en donde vive es clave para evitar este tipo de problema. Para ello se debe bañar al animal con productos especialmente indicados, limpiar toda el área de juegos y descanso, así como el hogar.
5.Corte de pelo
Una medida muy sencilla de aplicar es la de cortar el pelaje de las mascotas. También es recomendable cepillarlos de forma diaria, tanto para evitar los nudos como para mantener una mejor higiene.
6.Tipos de desparasitantes
Los desparasitantes pueden venir en diferentes presentaciones, por lo que es recomendable consultar con el veterinario cuál es la mejor opción para cada mascota. En general, las presentaciones son: spray, collares y pipetas.
Con estos consejos será muy sencillo mantener alejados a los parásitos de la vida de nuestros animales. Estas medidas son muy importantes tanto para la salud de los mismos como por la de todos los integrantes de la familia. ¿Tu mascota ha tenido alguna vez parásitos?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
Últimas noticias
-
El paro cae en 48.920 personas en junio pero menos del 40% de los contratos son indefinidos
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
El Ibex 35 sube el 0,5% en la apertura y reconquista los 14.000 puntos: Sabadell se dispara el 3%
-
Detenido un hombre de 90 años por el asesinato de su mujer en Laviana (Asturias)
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa