5 plantas que son seguras para gatos
Este es el único lugar del mundo donde los gatos están prohibidos
Estas son las zonas en las que no debes acariciar a un gato
La peligrosa enfermedad que puedes contraer si te araña un gato
A la hora de adoptar un gato, es muy importante acondicionar el hogar para que sea seguro para él. Los gatos son curiosos por naturaleza, así que suelen acercarse a olisquearlo todo. Pues bien, hay determinadas plantas que son tóxicas para ellos y que, por lo tanto, pueden causarles algunos problemas de salud. Por esta razón, es de especial interés conocer cuáles son las plantas que sí son seguras para los gatos y se pueden tener en casa.
Hierba gatera
La hierba gatera, también conocida como hierba de gato, es una de las plantas más beneficiosas para estos animales. Le ayuda a evitar la acumulación de bolas de pelo en el intestino y fortalece su organismo. Es tan sencillo como tener a su disposición una maceta de hierba gatera. Crece muy rápido si recibe luz del sol y sus cuidados son sencillos.
Romero
El romero es una de las mejores plantas que se pueden tener en casa, sobre todo con un gato como mascota. Necesita recibir luz natural directa, aunque en los meses de primavera y verano no se pude dejar el romero todo el día al sol porque las hojas se pueden quemar. No necesita mucha agua para mantenerse saludable, y lo recomendado es que el riego sea por goteo.
Menta
La planta de menta es una de las más populares, en parte debido a su amplio abanico de usos en la cocina. Cuidarla no es nada complicado, aunque hay que administrarle un poco de fertilizante regularmente. Además, el riego tiene que ser continuo, de forma que la tierra siempre esté húmeda, aunque no encharcada.
Orquídea
La orquídea es una planta muy sofisticada y elegante que se puede tener en el interior del hogar como elemento decorativo. Necesita recibir luz del sol de manera indirecta para florecer y, a la hora de regarla, hay que hacerlo con un atomizador. La temperatura debe oscilar entre los 10 y los 30 grados.
Pata de elefante
Y, por último, la planta de elefante, originaria de Centroamérica. Necesita recibir la luz del sol, y lo mejor es colocarla en una zona de semi-sombra. Hay que evitar regarla en exceso; cada 10 o 15 días es suficiente. Para saber si necesita agua, tan sólo hay que introducir el dedo en el sustrato. Si el dedo está seco, hay que regar la planta.
Estas son algunas de las plantas que son seguras para gatos. Los cuidados de todas ellas son sencillos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»