Las 5 mascotas más comunes en España en 2021
El perro ocupa el primer puesto en el ranking
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
En España son cada vez más las personas que toman la decisión de adoptar una mascota y que ésta pase a formar parte de su familia. Durante el 2020, debido al confinamiento por la crisis del coronavirus, aumentó en gran medida el número de adopciones de mascotas. Actualmente se estima que en el 45% de los hogares en España vive un animal de compañía, así que es de especial interés conocer cuáles son las mascotas más comunes en España.
Perro
Sí, la mascota favorita de los españoles es el perro. Estudios recientes señalan que un 10% de los hogares españoles tienen un perro como animal de compañía, aunque algunos expertos aseguran que la cifra es mucho más alta. ¿Cuáles son las razas preferidas?
Por un lado, el yorkshire terrier, una raza de origen inglés. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una personalidad muy fuerte. Además, es muy inteligente y activo, y le encanta jugar. Por otro lado, el pastor alemán, originario de Alemania. Aunque su aspecto pueda indicar lo contrario, es un perro muy cariñoso, y es perfecto para hogares en los que hay niños.
Y, por último, el labrador retriever, una raza originaria de Canadá. Tiene un gran tamaño, y es muy dócil y amable. Sin lugar a dudas, un gran compañero de vida.
Gato
Una de las mascotas más comunes en España es el gato. Son animales muy inteligentes e higiénicos, y tienen sus propios hábitos de limpieza. Ofrecen afecto y compañía, y se adaptan muy bien al espacio. Requieren menos cuidados que los perros, aunque es importante prestar especial atención a su alimentación. Eso sí, necesitan un tiempo para adaptarse a su nuevo hogar.
Hámster
El hámster es un roedor doméstico que a los más pequeños les encanta. No necesita demasiados cuidados, aunque hay que proporcionarle unas buenas condiciones de temperatura e higiene. La jaula debe estar homologado, y siempre debe tener acceso a la comida y el agua. Si por algo se caracteriza el hámster es por ser muy activo, así que necesita un espacio donde jugar y hacer ejercicio.
No hay que olvidar que es una mascota de pequeño tamaño y muy hábil que, a la más mínima oportunidad, se escapa en busca de rincones recónditos de la casa. A la hora de limpiar la jaula hay que evitar cualquier descuido porque si el hámster se escapa puede dedicarse a morder los cables o a roer los muebles de madera.
Canario
En los últimos años han sido muchísimas las personas que han optado por las aves como animal de compañía. Los canarios son los grandes favoritos, seguidos de los periquitos y los loros. Se calcula que 2,5 millones de hogares en España tienen un canario.
Criar un canario es algo relativamente sencillo, y lo mejor es adoptarlo cuando tiene pocos meses de vida. Lo más importante para garantizar su bienestar es cuidar su alimentación. El alpiste es la base de su dieta, así como el mijo, la fruta y la verdura.
Pez de agua fría
Y, por último, el quinto puesto en el ranking es para el pez de agua fría. Se estima que a día de hoy hay más de 500.000 peces en los hogares. ¿Por qué es una buena idea tenerlo en casa? Es tranquilo, fácil de mantener y cuidar, y simplemente con contemplarlo se siente una gran tranquilidad.
El estrés es una de las principales enfermedades del siglo XXI, y tener un pez es un alivio estupendo. Observarlo durante cinco minutos proporciona calma y serenidad. A esto hay que sumar que el cuidado diario del pez es fácil. Incluso si hay que ausentarse durante un par de días no hay problema porque con la cantidad suficiente de comida el pez aguanta.
Curiosidades de las mascotas que te sorprenderán
Por último, queremos indicar una serie de curiosidades sobre las mascotas:
- Todos los que tenemos un perro en casa nos preguntamos cuál es su inteligencia. Pues bien, varios estudios han confirmado que son capaces de comprender 250 gestos o palabras, igual que un niño de dos años. Este es uno de los motivos por los que los más pequeños y los perros se llevan tan bien.
- Los perros son capaces de comprender cuáles son nuestros sentimientos y emociones por el sudor. Por ejemplo, si sudamos mucho puede hacerles entender que estamos nerviosos.
- Y, por último, sobre su sentido del olfato, en función de la raza, los perros tienen entre 125 y 300 millones de glándulas olfativas. Una cantidad muy elevada, teniendo en cuenta que los humanos tan sólo tenemos 5 millones. A esto hay que sumar que la parte de su cerebro que controla el olor es 40 veces más grande que la nuestra.
¡Ahora ya conoces cuáles son las mascotas más comunes en España!
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios